Se eleva a ocho el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

El saldo trágico de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia de la alcaldía Iztapalapa se ha elevado a ocho personas fallecidas, según el más reciente reporte del Gobierno de la Ciudad de México. El lamentable suceso, que dejó un total de 94 personas afectadas, ha movilizado a las autoridades para esclarecer las causas y fincar responsabilidades.

Saldo de la tragedia

El Gobierno de la Ciudad de México detalló que, de las 94 personas afectadas, 67 permanecen hospitalizadas. El estado de salud de los heridos es de gran preocupación: 22 de ellos se encuentran en estado crítico, 6 en situación grave y 39 en condición delicada. Hasta el momento, 19 personas han sido dadas de alta.

Líneas de investigación y delitos fincados

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. La fiscal Bertha Alcalde informó que se trabaja en dos líneas principales de investigación: el exceso de velocidad con el que presuntamente circulaba la pipa de gas y el incumplimiento de la regulación por parte de la empresa.

La fiscal detalló que se fincarán cargos por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño en propiedad ajena. El chofer de la pipa, quien se encuentra en estado crítico y bajo custodia policial, será pieza clave en la investigación para determinar su responsabilidad.

Tragedia en el Puente de la Concordia

El accidente ocurrió cuando una pipa de gas LP volcó en el Puente de la Concordia, provocando una explosión e incendio de grandes dimensiones. Las víctimas y los heridos sufrieron quemaduras de gravedad. Este lamentable suceso ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos y ha generado un llamado a una mayor fiscalización por parte de las autoridades.

Te puede interesar: FBI publica imágenes del presunto asesino del activista Charlie Kirk

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!