Katia Aguirre
La escritora, docente e investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Beatriz Gutiérrez Müller, quedó oficialmente descartada del proceso de elección de rectoría 2025-2029, luego de confirmar que no se presentará a la entrevista programada este miércoles con la Comisión de Auscultación.
El nombre de Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, había sido inscrito entre las nueve propuestas registradas por la comunidad universitaria para contender por la rectoría. Sin embargo, de acuerdo con el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”, Giuseppe Lo Brutto, la académica agradeció el respaldo recibido, pero aclaró que no tiene intención de participar en la contienda.
Beatriz Gutiérrez Müller, fuera de la contienda
De acuerdo con la convocatoria de la BUAP, los aspirantes a la rectoría debían comparecer este 27 de agosto en el Edificio Carolino, donde serían entrevistados por la Comisión de Auscultación para exponer sus propuestas e interés en el cargo.
@carlosmartinhuerta Beatriz Gutiérrez Müller se postula para la rectoría de la BUAP; hoy tendrá comparecencia #carlosmartinh #carlosmartinhuerta #Puebla #BUAP ♬ Classical Cello Solo (Acoustic) – Rafael Krux
En este sentido, Gutiérrez Müller estaba citada a las 13:45 horas. Sin embargo, al no acudir, queda automáticamente fuera del proceso de selección.
Su decisión cierra las especulaciones sobre su posible participación en la vida política de la institución, luego de que su nombre generara reacciones entre académicos y estudiantes tras conocerse su postulación como aspirante.
La contienda por la rectoría de la BUAP
Tras la salida de Beatriz Gutiérrez Müller, el proceso continuará con los ocho aspirantes restantes, quienes sí cumplieron con los requisitos y confirmaron su asistencia a las entrevistas.
Entre ellos destaca la actual rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, quien cuenta con un respaldo significativo de la comunidad universitaria y es considerada como la candidata más fuerte para encabezar la BUAP durante el periodo 2025-2029.
La elección de la próxima persona titular de la rectoría se realizará el 10 de septiembre, conforme a lo establecido en la convocatoria institucional.
El papel de la Comisión de Auscultación
La Comisión de Auscultación de la BUAP tiene la tarea de escuchar a cada aspirante, evaluar sus trayectorias académicas y administrativas, así como recopilar las opiniones de la comunidad universitaria para integrar un dictamen que será presentado al Consejo Universitario.
Este órgano será el encargado de elegir a la nueva persona titular de la rectoría, quien tendrá el reto de dirigir a una de las universidades públicas más importantes del país, con una matrícula superior a los 100 mil estudiantes y una fuerte presencia en la investigación científica y tecnológica.
La BUAP entra en la recta final de su proceso de elección de rectoría 2025-2029, ahora sin la participación de Beatriz Gutiérrez Müller, quien declinó de manera definitiva su candidatura.
El 10 de septiembre, la comunidad universitaria conocerá a la próxima persona titular que encabezará la institución en los próximos cuatro años, con la responsabilidad de fortalecer su presencia académica, consolidar sus programas de investigación y atender los retos que enfrenta la educación superior en Puebla y en el país.
Mientras tanto, la atención se centra en los ocho aspirantes restantes, con la actual rectora María Lilia Cedillo Ramírez como la principal contendiente para continuar al frente de la universidad.
Noticias Puebla BUAP: Concluye auscultación e inician entrevistas; Lilia Cedillo y Beatriz Gutiérrez Müller entre las aspirantes