Thalía Becerra
La laguna de San Juan Epatlán ha pasado de meses de sequía a una situación de desbordamiento tras las intensas lluvias registradas en los últimos días.
El incremento en el nivel del agua ha generado afectaciones significativas en diversos puntos del municipio, comprometiendo la movilidad y la actividad productiva.
Actualmente, la atención de Protección Civil se centra en la mitigación de riesgos y el monitoreo constante de la zona.

Afectaciones viales y zonas en riesgo
El desbordamiento ha impactado directamente en la infraestructura vial de la región. La carretera Izúcar de Matamoros–San Juan Epatlán, en el tramo con dirección a Coatzingo, fue rebasada por el agua.
Asimismo, el camino que conecta la comunidad de Santa Ana Necoxtla con Tepeacatzingo es una de las áreas más afectadas.
Además, calles de uso común y terrenos de cultivo han quedado inundados, provocando daños a la producción agrícola.

Respuesta de autoridades y llamado a la precaución
El incidente ha provocado el acumulamiento de agua en tres instituciones educativas, incluyendo un preescolar, una telesecundaria y un albergue rural.
Las autoridades municipales descartan, hasta el momento, clasificar estos sucesos como inundaciones severas, pero trabajan en la atención de los daños materiales.
Vecinos y elementos de Protección Civil han iniciado acciones de emergencia, como la construcción de canales de desfogue y el rastreo de caminos para mitigar los efectos.
Se reitera el llamado a la población a extremar precauciones, evitar acercarse a los laterales de los cauces y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Noticias Puebla La Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla en octubre