Se confirma en Nayarit el primer caso de flurona en México

La Secretaría de Salud de Nayarit confirmó el primer caso de “flurona” en México es decir, el contagio simultáneo de COVID-19 con influenza.

Se trata de una mujer de 28 años, informó el secretario de salud del estado, José Francisco Munguía Pérez, quien también confirmó la presencia de un caso de Ómicron en la entidad.

Hasta ahora la coinfección de Covid-19 con influenza o gripo, o flurona como se le conoce, se había detectado en Brasil, Estados Unidos y Perú, por lo que México se suma a la lista de territorios de América donde se ha confirmado la doble infección.

Tras la detección de flurona y el incremento de contagios de Covid-19 el Comité Estatal que atiende la pandemia autorizó la suspensión de clases presenciales y restricciones de actividades en antro, bares, cantinas, centros nocturnos y similares, así como eventos masivos.

¿Qué es la flurona y sus síntomas?

Cada día hemos escuchado de más casos positivos de personas infectadas simultáneamente con los virus de la gripe y SARS-CoV-2, fenómeno conocido como flurona.

La enfermedades se bautizó de esta forma debido a la mezcla del nombre de los dos virus en inglés: “Flu” y “Coronavirus”. La flurona no es una nueva variante del coronavirus, ni una mutación de este virus como la variante Delta u Ómicron, sino la combinación de dos enfermedades.

El 2 de enero, Israel confirmó el primer caso de flurona en su territorio. Se trata de una mujer de 30 años que fue dada de alta el pasado 30 de diciembre de 2021 después de ser tratada por síntomas leves derivados de esta doble infección.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) aseguró que es posible “contraer ambas enfermedades al mismo tiempo” y que las dos comparten síntomas similares, como tos, secreción nasal, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y fatiga. Según el organismo, “la forma más eficaz de prevenir la hospitalización y el COVID-19 grave y la influenza es la vacunación con ambas vacunas”.