Scooters y bicicletas eléctricas en Puebla: ¿Será obligatorio emplacarlas?

El uso de scooters y bicicletas eléctricas ha crecido en Puebla como una alternativa de transporte económico y ecológico. Sin embargo, su rápida adopción ha generado debates sobre su regulación. Recientemente, el diputado Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, anunció que analizarán la posibilidad de emplacar estos vehículos para garantizar mayor control y seguridad vial.

Esta iniciativa busca regular su circulación, pero también plantea dudas: ¿es realmente necesario? ¿Cómo afectaría a los usuarios? Aquí te explicamos los detalles de esta propuesta y sus posibles implicaciones.

¿Por qué se busca regular los scooters y bicicletas eléctricas?

Los vehículos de movilidad personal (VMP), como scooters y bicicletas eléctricas, han ganado popularidad en Puebla por su facilidad de uso y bajo costo. Sin embargo, su crecimiento ha generado preocupaciones sobre:

  • Seguridad vial: Algunos conductores transitan por avenidas sin respetar reglas de tránsito.
  • Falta de identificación: En caso de accidentes, es difícil rastrear al responsable.
  • Uso en espacios inadecuados: Circulan tanto en ciclovías como en calles, generando conflictos con peatones y automovilistas.

Ante esto, el diputado Díaz Escobar argumenta que todos los vehículos con motor deben tener regulación, incluyendo una placa de identificación.

Propuesta del diputado Elpidio Díaz: Emplacar scooters y bicicletas eléctricas

El legislador de Fuerza por México (FXM) señaló que se debe trabajar en un esquema de emplacamiento para estos vehículos, similar al de automóviles y motocicletas.

En sus declaraciones, mencionó:

“Necesitamos estudiarlo bien para ver, porque no perjudicaremos a alguien con el costo de las placas. Déjenme platicarlo con la licenciada Silvia [Tanús Osorio, secretaria de Transporte y Movilidad], son vehículos que se mueven, entonces todo lo que se mueve pues se debe emplacar”.

¿Cómo funcionaría el emplacamiento?

Aún no hay detalles concretos, pero la propuesta incluiría:

  1. Registro obligatorio: Los dueños deberían registrar sus scooters o bicicletas eléctricas ante el gobierno estatal.
  2. Entrega de placas: Se asignaría una identificación única para cada vehículo.
  3. Regulación de circulación: Podrían establecerse rutas específicas para evitar accidentes.

El diputado adelantó que se reunirá con la Secretaría de Transporte y Movilidad para analizar la viabilidad de esta medida.

Otras iniciativas de regulación: ¿Solo en ciclovías?

Esta no es la primera vez que se plantea regular estos vehículos. El diputado José Miguel Trujillo de Ita (Morena) propuso reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para obligar a que scooters y bicicletas eléctricas circularan exclusivamente en ciclovías o espacios confinados.

Sin embargo, la iniciativa se detuvo porque la titular de Movilidad, Silvia Tanús Osorio, advirtió que no hay suficiente infraestructura para restringirlos solo a estas zonas.

Opiniones divididas: ¿A favor o en contra del emplacamiento?

Argumentos a favor

  • Mayor control en accidentes: Las placas ayudarían a identificar a los responsables en caso de colisiones.
  • Seguridad vial: Se podría sancionar a quienes circulen de manera imprudente.
  • Ordenamiento del espacio público: Evitaría el uso indiscriminado en banquetas y avenidas.

Argumentos en contra

  • Costo adicional: El emplacamiento podría generar gastos para los usuarios.
  • Burocracia: El proceso de registro podría ser complicado y desalentar su uso.
  • Falta de infraestructura: Sin ciclovías suficientes, restringirlos sería poco práctico.
¿Qué pasa en otras Ciudades de México?

Algunas ciudades ya han implementado regulaciones para scooters y bicicletas eléctricas:

  • CDMX: Se exige casco y prohíbe circular en banquetas.
  • Guadalajara: Empresas de scooters compartidos deben obtener permisos.
  • Monterrey: Se discute limitar su velocidad en zonas peatonales.

En Puebla, el debate apenas comienza, y será clave definir si el emplacamiento es la mejor solución.

¿Hacia dónde Va la regulación en Puebla?

La propuesta de emplacar scooters y bicicletas eléctricas busca equilibrar la movilidad sustentable con la seguridad vial. Sin embargo, aún hay preguntas por resolver:

  • ¿El costo de las placas será accesible?
  • ¿Habrá sanciones para quienes no las tramiten?
  • ¿Se mejorará la infraestructura para estos vehículos?

Mientras los diputados y autoridades analizan esta medida, los usuarios esperan una solución que no limite su uso, pero sí garantice mayor orden en las calles.

¿Tú qué opinas? ¿Deberían los scooters y bicicletas eléctricas llevar placas en Puebla?

Noticias Puebla Analizan crear una ley para regular los narcocorridos en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!