San Andrés Cholula se une al saneamiento del Río Atoyac con diagnóstico de cuerpos de agua

En un paso crucial para la recuperación ambiental de la región, el municipio de San Andrés Cholula se ha sumado oficialmente al Plan Nacional Hídrico para el saneamiento del Río Atoyac. La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio el banderazo de salida a las brigadas que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), realizarán un diagnóstico exhaustivo de los cuerpos de agua en el municipio.

Colaboración interinstitucional clave para el rescate del Atoyac

Durante el evento, la edil Lupita Cuautle enfatizó la vital importancia de la colaboración conjunta entre los gobiernos federal, estatal y municipal para lograr el rescate del Río Atoyac, reducir drásticamente la contaminación de su cuenca y mejorar las condiciones ambientales de la región. Subrayó que su administración está plenamente comprometida a cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos en el plan.

Reconocimiento a San Andrés Cholula por su compromiso ambiental

Beatriz Torres Trucios, delegada de CONAGUA en Puebla, destacó el marcado interés del gobierno municipal de San Andrés Cholula en mejorar la salud y calidad de vida de su población a través de iniciativas ambientales. Reconoció el cumplimiento del municipio con las directrices federales y celebró la disposición de la alcaldesa para colaborar activamente en este esfuerzo interinstitucional.

Por su parte, Raymundo Atanacio Luna, coordinador estatal del Plan Hídrico, explicó que este proyecto es de naturaleza transversal, involucrando la participación de los tres niveles de gobierno. Anticipó que se esperan obtener resultados concretos y significativos en beneficio directo de las y los poblanos.

En tanto, Lauro Sánchez López, titular de CEASPUE, indicó que existe una sólida red de colaboración con los municipios y CONAGUA para llevar a cabo los estudios técnicos necesarios y documentar de manera precisa las condiciones actuales del río.

San Andrés Cholula, el 15º municipio en integrarse al saneamiento del Atoyac

Es relevante señalar que el Río Atoyac atraviesa un total de 22 municipios en Puebla. San Andrés Cholula es el decimoquinto municipio en integrarse formalmente a esta estrategia conjunta de saneamiento. Las brigadas designadas recorrerán todo el municipio para obtener un diagnóstico detallado del estado del río, identificar los puntos críticos de contaminación y definir las acciones de intervención más adecuadas.

El Gobierno de San Andrés Cholula reafirma así su inquebrantable compromiso con el medio ambiente y con la implementación de acciones coordinadas que contribuyan de manera sustancial a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo un entorno más sano y sostenible.

Te puede interesar: Dos accidentes en la autopista México-Puebla provocan caos vial

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!