San Andrés Cholula impulsa la formación de Mujeres Violeta contra la violencia y por la igualdad

Con la meta de construir comunidades libres de violencia y fortalecer el liderazgo femenino, la presidenta municipal Lupita Cuautle presentó la convocatoria “Formación de Mujeres Violeta: Impulsoras por la Igualdad Comunitaria”, una estrategia que busca empoderar a las mujeres sanandreseñas y brindarles herramientas para transformar sus entornos.

Una apuesta por la igualdad en San Andrés Cholula

Durante el evento de presentación, la edil destacó que la Formación de Mujeres Violeta refleja el compromiso de su administración con la igualdad sustantiva, la seguridad y la participación activa de las mujeres en la vida comunitaria.

“En San Andrés Cholula estamos sembrando semillas de igualdad, justicia y libertad, porque sabemos que cuando las mujeres avanzan, toda la comunidad avanza. Queremos que cada mujer tenga las herramientas para liderar, emprender y transformar su entorno”, expresó Lupita Cuautle.

Este programa municipal se convierte en una acción clave en el combate a la violencia contra las mujeres, al mismo tiempo que fomenta su desarrollo profesional, emocional y social.

Espacios de formación y sanación

Por su parte, Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, señaló que la Formación de Mujeres Violeta es más que un taller de capacitación: se trata de un espacio de sanación emocional, acción y organización comunitaria, donde cada participante podrá compartir experiencias, aprender y construir redes de apoyo.

El programa incluye:

  • Capacitación en igualdad de género y derechos de las mujeres.
  • Prevención de la violencia en sus diferentes modalidades: psicológica, física, económica y digital.
  • Desarrollo de proyectos productivos para impulsar la autonomía económica.
  • Actividades de fortalecimiento del liderazgo comunitario.

Con este esquema integral, se busca que las mujeres adquieran conocimientos prácticos y, al mismo tiempo, recuperen la confianza en sí mismas para convertirse en agentes de cambio.

Formación de Mujeres Violeta: una respuesta ante la violencia

San Andrés Cholula es uno de los municipios que ha apostado por políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia contra las mujeres. La creación de este programa responde a la necesidad de construir entornos más seguros, justos e incluyentes, donde las mujeres no solo sean protegidas, sino también reconocidas como líderes y protagonistas del desarrollo local.

El proyecto también tiene como finalidad fortalecer el tejido social, fomentando la participación comunitaria y el trabajo en equipo para combatir problemáticas comunes como la discriminación, la desigualdad laboral y la falta de oportunidades económicas.

Compromiso con la igualdad y la seguridad

Con la puesta en marcha de la Formación de Mujeres Violeta, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva de género y la construcción de un municipio libre de violencias.

La administración de Lupita Cuautle subraya que este esfuerzo se suma a una estrategia más amplia que incluye programas de prevención, acompañamiento psicológico y jurídico, así como campañas de sensibilización dirigidas a toda la población.

“Este programa nos permitirá no solo formar mujeres líderes, sino también comunidades más fuertes, resilientes y con igualdad de oportunidades”, añadió la presidenta municipal.

La iniciativa Formación de Mujeres Violeta en San Andrés Cholula es un paso firme hacia la construcción de un municipio donde la igualdad y la seguridad de las mujeres sean prioridad.

A través de capacitación, apoyo emocional y desarrollo de proyectos productivos, este programa busca no solo prevenir la violencia, sino también abrir caminos para que las mujeres transformen sus entornos, generen oportunidades y fortalezcan la vida comunitaria.

Noticias Puebla ¿Quieres tu licencia en Puebla? A partir de hoy deberás aprobar el examen en simulador

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!