Revocación de mandato contra Iván Camacho en Cuyoaco: Diputado pide investigación

El Congreso de Puebla podría evaluar la revocación de mandato del presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, luego de que el diputado de Morena, Roberto Zataráin Leal, anunciara la presentación de un proceso de investigación en su contra.

Este movimiento surge tras los recientes escándalos que han involucrado al alcalde, generando indignación ciudadana y cuestionamientos sobre su ejercicio del poder.

En este artículo, analizaremos los detalles de la investigación, los fundamentos legales que sustentan la posible suspensión o revocación de mandato de Iván Camacho, y las repercusiones políticas en Cuyoaco y el estado de Puebla.

¿Por qué se busca la revocación de mandato de Iván Camacho?

El diputado Roberto Zataráin Leal señaló que la iniciativa responde a una petición ciudadana, luego de que Iván Camacho fuera acusado de abusos de poder, intimidación y acciones que generaron pánico en la población. Entre los hechos que han desencadenado esta investigación destacan:

  • Amenazas a ciudadanos y comerciantes de Cuyoaco.
  • Actos de intimidación en tienda de Angelópolis
  • Un incidente en una carretera que causó alarma pública.
  • Intentos de exculpar a su equipo en medio de las acusaciones.

Zataráin Leal calificó el posicionamiento público de Camacho Romero como “cínico”, argumentando que sus acciones son inaceptables para un funcionario público.

Fundamentos legales de la investigación en el Congreso de Puebla

El proceso de investigación y posible revocación de mandato se sustentará en:

  • Artículo 55, fracción 21 de la Constitución Política del Estado de Puebla: Faculta al Congreso a investigar y, en su caso, suspender a funcionarios municipales por actos contrarios a la ley.
  • Artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal: Establece los procedimientos para sancionar o remover a alcaldes que incurran en faltas graves.

El diputado morenista, quien forma parte de la Comisión Instructora como vocal, será el encargado de presentar y sustentar el caso ante el pleno.

Reacciones y posicionamiento político

El caso de Iván Camacho ha trascendido lo partidista. Aunque el alcalde llegó al poder bajo las siglas del PRI (Partido Revolucionario Institucional), el llamado a su investigación ha sido respaldado por distintos sectores, incluyendo a miembros de Morena y ciudadanos independientes.

En un video difundido en redes sociales, Zataráin Leal declaró:

“Nuestro hermoso estado de Puebla no merece alcaldes así. Como Congreso alzamos la voz; esto no es un tema de partido, es un asunto de dignidad pública, de ética y de cómo merecemos que nos gobiernen.”

Esta postura refleja un rechazo transversal a los actos atribuidosCamacho Romero, independientemente de afiliaciones políticas.

¿Qué sigue en el proceso de revocación de mandato?

Si el Congreso de Puebla acepta la investigación, se seguirán estos pasos:

  1. Análisis por la Comisión Instructora: Se evaluarán las pruebas y testimonios en contra de Iván Camacho.
  2. Dictamen: La comisión determinará si hay elementos suficientes para proceder con una suspensión o revocación.
  3. Votación en el Pleno: Los diputados poblanos decidirán si aplican una sanción.
  4. Posible Remoción: De ser aprobada, Camacho Romero podría perder su cargo antes de concluir su administración.
Implicaciones para Cuyoaco y el gobierno municipal

La posible revocación de mandato de Iván Camacho tendría consecuencias significativas:

  • Crisis política en Cuyoaco: Se necesitaría designar un sustituto interino.
  • Impacto en la imagen del PRI: Podría debilitar al partido en la región.
  • Restablecimiento de la confianza ciudadana: Un nuevo liderazgo podría mejorar la percepción de transparencia.
Un caso que marcará precedente en Puebla

El proceso contra Iván Camacho Romero no solo busca sancionar presuntos abusos de poder, sino también sentar un precedente en la lucha contra la impunidad en los gobiernos locales. El Congreso de Puebla tendrá la responsabilidad de actuar con transparencia y justicia, respondiendo a las demandas ciudadanas.

Mientras avanza la investigación, los ojos estarán puestos en Cuyoaco y en la decisión que tome el legislativo estatal. La revocación de mandato podría ser un paso histórico hacia una gestión más ética y responsable en el municipio.

Noticias Puebla Alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, amenaza a personal en tienda de Angelópolis

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!