Reubicación de ambulantes en Puebla: Buscan moverlos al Paseo Bravo o El Carmen

Autoridades de Puebla buscan soluciones para el comercio informal

El Centro Histórico de Puebla ha sido por años un punto clave para el comercio. Sin embargo, la congestión en las calles debido a la alta presencia de ambulantes ha llevado a las autoridades a buscar soluciones que beneficien a todos.

El secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez, mencionó en entrevista que se están evaluando espacios como Paseo Bravo y El Carmen para reubicar a los vendedores informales. El objetivo no es eliminarlos, sino organizar su actividad de manera temporal y ordenada, respetando el espacio público y facilitando el libre tránsito de los ciudadanos.

¿Por qué se busca reubicar a los ambulantes?

El Ayuntamiento de Puebla ha implementado un operativo de reordenamiento que se extenderá hasta finales de este año. La medida busca:

  • Reducir la congestión en el Centro Histórico.
  • Garantizar la libre circulación de peatones y vehículos.
  • Proteger el patrimonio urbano y la imagen de la ciudad.
  • Ofrecer a los vendedores espacios seguros y regulados.

Franco Rodríguez destacó que la reubicación será temporal y que se buscarán lugares adecuados donde los comerciantes puedan ofrecer sus productos, como útiles escolares, ropa y artículos diversos, sin afectar el espacio público.

Posibles zonas de reubicación: Paseo Bravo y El Carmen

Entre las opciones analizadas, el funcionario mencionó:

  • Paseo Bravo: Un espacio con afluencia de gente, ideal para el comercio controlado.
  • El Carmen: Una zona con amplia tradición comercial que podría adaptarse para los vendedores ambulantes.

Estos lugares fueron seleccionados por su capacidad para albergar puestos temporales sin obstruir el paso de los ciudadanos. Además, se busca que los productos de los ambulantes estén protegidos y que su actividad no genere desorden.

Operativo de Reordenamiento: Participación de fuerzas de seguridad

Para garantizar el éxito de esta estrategia, el gobierno municipal ha desplegado un amplio operativo con:

  • 170 elementos de vía pública.
  • 160 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  • 60 efectivos estatales.
  • Apoyo de la Guardia Nacional y SEDENA.

Este esfuerzo conjunto busca no solo reubicar a los vendedores, sino también mantener el orden y evitar conflictos durante el proceso.

Beneficios de una reubicación ordenada
  1. Mayor seguridad para vendedores y compradores.
  2. Mejor movilidad en el Centro Histórico de Puebla.
  3. Preservación de la imagen urbana.
  4. Oportunidad para formalizar algunos negocios informales.
Hacia un comercio más organizado en Puebla

La reubicación de los ambulantes en zonas como Paseo Bravo y El Carmen representa un esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Puebla para equilibrar el comercio informal con el orden urbano. Aunque el proceso puede generar ajustes, la meta es clara: una ciudad más ordenada, segura y accesible para todos.

Noticias Puebla Manifestación en Puebla: UPVA 28 de Octubre provoca caos vial este miércoles

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!