Miles de aspirantes a la BUAP ya pueden conocer si lograron un lugar en la universidad. Aquí te decimos cómo consultar los resultados del exámen de admisión BUAP 2025 y qué hacer después. Los resultados de estos programas también se publicarán este 21 de julio a las 10:00 horas.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publica este lunes 21 de julio los resultados del examen de admisión 2025, una fecha que miles de jóvenes poblanos esperaban con ansias.
Solo necesitas tu ID y NIP para acceder a la plataforma.
Los aspirantes deberán ingresar al portal autoservicios.buap.mx, dirigirse al apartado “Admisión 2025” e introducir su usuario y contraseña para conocer si fueron admitidos al ciclo escolar Otoño 2025 (agosto) o Primavera 2026 (enero), según el programa académico seleccionado.
Desde muy temprano, los aspirantes pueden consultar su puntaje y si fueron aceptados ingresando al portal oficial: www.autoservicios.buap.mx.
Solo necesitas tu ID y NIP para acceder a la plataforma.
Este año, la BUAP recibió a más de 53 mil aspirantes, y la competencia por un lugar en sus diferentes programas de licenciatura fue intensa.
Carreras más demandadas en la BUAP
Las carreras más demandadas siguen siendo Medicina, Derecho, Psicología, Arquitectura y Enfermería.
¿Qué sigue después de conocer los resultados?
De acuerdo con la convocatoria oficial, quienes resulten aceptados deberán realizar su inscripción únicamente durante el mes de agosto, sin importar si comienzan clases en ese mismo mes o en enero.
Si fuiste aceptado, deberás estar pendiente del calendario de inscripción que la universidad dará a conocer en los próximos días.

Nivel Superior
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Consultar la Convocatoria de Inscripción, que se publicará en el portal https://admision.buap.mx, donde se detallarán las fechas, requisitos y documentación necesaria.
- Acreditar el bachillerato completo, en caso de haber egresado en 2025, con todas las materias aprobadas y el certificado listo al menos un día antes de la fecha de inscripción indicada.
- Presentar el Certificado de Estudios original legalizado, o bien, una copia junto con el comprobante de que está en proceso de legalización.
- No será necesaria la legalización para certificados de: Preparatorias BUAP, escuelas incorporadas a la BUAP, instituciones del Sistema Educativo Nacional, certificados electrónicos con firma electrónica avanzada y código QR activo.
¿Y si no fuiste aceptado?
En caso de no haber quedado, aún puedes aplicar a opciones como los programas del nivel técnico superior universitario o esperar a la segunda vuelta, si se anuncia.
La BUAP informó que, para quienes no fueron admitidos, las escuelas incorporadas ofrecerán alternativas mediante el evento Plan de Becas 2025, que se realizará del 21 al 24 de julio en el Centro de Convenciones de Puebla.
Durante el evento se otorgarán más de 10 mil becas para bachilleratos y licenciaturas con validez oficial de la SEP.
Programas con pase directo y qué carreras tienen espacio
Además del examen, la BUAP confirmó que algunos bachilleratos y licenciaturas otorgarán pase directo, entre ellos:
- Bachilleratos: Bachillerato Internacional 5 de Mayo, Técnico en Música, Tecnológico de San Pedro Zacachimalpa, y preparatorias de Ciudad Serdán, Chiautla de Tapia y Zacapoaxtla.
- Licenciaturas: Periodismo, Dirección Financiera, Arte Dramático, Danza, Música, Historia, Filosofía, Sociología, Ciencias de la Computación e Ingeniería Ambiental, entre otras.
La publicación de resultados siempre genera nervios, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades.
El nuevo semestre arrancará el 4 de agosto de 2025, de acuerdo con el calendario académico vigente.
¡Mucho éxito a todos!
TE PUEDE INTERESAR LEER: