Un coyote fue rescatado después de ingresar a una vivienda en la comunidad de Actipan de Morelos, municipio de Acatzingo, según informaron autoridades locales este miércoles 15 de mayo.
El animal fue asegurado por personal del Instituto de Bienestar Animal (IBA) y trasladado al parque Flor del Bosque, donde permanecerá en observación para evaluar su condición física y comportamiento.
Este incidente no es aislado, pues en los últimos meses se han registrado casos similares en la región, lo que ha generado preocupación entre expertos y habitantes. A continuación, te contamos los detalles del rescate, las posibles causas de estos avistamientos y las medidas que se están tomando para proteger a la fauna silvestre.
El rescate del coyote en Actipan de Morelos
El pasado fin de semana, vecinos de Actipan de Morelos reportaron la presencia de un coyote dentro de una casa habitación. Al llegar al lugar, personal especializado del IBA logró capturar al ejemplar sin causarle daño y lo trasladó a un área segura en Flor del Bosque, donde se le brindará atención veterinaria.
Las autoridades informaron que el animal permanecerá en cuarentena mientras se determina si puede ser liberado en su hábitat natural o si requerirá cuidados adicionales debido a su interacción con humanos.
Aumento de avistamientos de coyotes en zonas urbanas
Este caso se suma a otros registrados en la región:
- En junio de 2024, un coyote fue encontrado en una zona urbana de Tecamachalco.
- En diciembre del mismo año, otro ejemplar fue visto deambulando por las calles de Tehuacán.
Expertos señalan que el incremento de estos avistamientos podría estar relacionado con:
- Pérdida de hábitat natural debido a la expansión urbana y agrícola
- Escasez de alimento y agua en sus entornos silvestres
- Cambios climáticos que alteran sus patrones de migración
¿Qué hacer si encuentras un coyote u otro animal silvestre?
Ante el aumento de estos casos, las autoridades recomiendan:
- No acercarse ni intentar capturarlo, ya que pueden reaccionar de manera defensiva.
- Mantener a mascotas y niños alejados del animal.
- Reportar inmediatamente a las autoridades ambientales o de protección animal.
El papel del Instituto de Bienestar Animal y las autoridades locales
El IBA y otras instituciones trabajan en protocolos para el rescate y reubicación de fauna silvestre, así como en campañas de concientización para evitar conflictos entre humanos y animales. Además, se estudian estrategias para preservar los ecosistemas y reducir el impacto de la urbanización en especies como el coyote.
La convivencia con la fauna silvestre
El rescate de este coyote en Acatzingo es un recordatorio de la importancia de proteger a la fauna silvestre y sus hábitats. A medida que las ciudades crecen, es fundamental buscar un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la biodiversidad.
Si vives en zonas cercanas a áreas naturales, mantente alerta y colabora con las autoridades para garantizar el bienestar de estos animales. ¡Protegerlos es responsabilidad de todos!
Noticias Puebla Rescatan a perrito mediante cateo en San Martín Texmelucan