En solo siete meses de gestión, el Presidente Municipal Roberto Solís Valles ha logrado un avance significativo en la infraestructura vial del Pueblo Mágico con la rehabilitación de la carretera federal México-Puebla, una de las vías más importantes de la región.
Esta obra forma parte del programa “Rescate Carretero”, una estrategia sin precedentes para mejorar la movilidad y seguridad en las principales arterias de Huejotzingo.
Una obra necesaria para Huejotzingo
La carretera federal México-Puebla es la principal vía de acceso al municipio, utilizada diariamente por miles de automovilistas, transportistas y visitantes. Sin embargo, debido al deterioro acumulado por años de uso sin mantenimiento adecuado, se hacía urgente una intervención integral.
Bajo el liderazgo de Roberto Solís, en coordinación con el Gobierno del Estado, se logró la pavimentación con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor, lo que garantiza una durabilidad mínima de 10 años. Esta obra no solo mejora la experiencia de los conductores, sino que también fortalece la conectividad regional y promueve el desarrollo económico de Huejotzingo.
El compromiso de Roberto Solís con el Rescate Carretero
Desde el inicio de su administración, Roberto Solís Valles priorizó la rehabilitación de las carreteras más transitadas del municipio. La carretera federal México-Puebla es la cuarta vía intervenida en el marco del programa “Rescate Carretero”, demostrando un avance acelerado en materia de infraestructura.
En su discurso, el edil destacó:
“Desde su origen, esta carretera nunca había sido reconstruida hasta hoy; Huejotzingo tiene entradas viales dignas y poco a poco vamos construyendo al Municipio chingón que todos queremos.”
Este proyecto no solo beneficia a los habitantes locales, sino también a los comerciantes, turistas y transportistas que dependen de esta ruta para sus actividades diarias.
Impacto de la rehabilitación vial en Huejotzingo
La renovación de la carretera federal México-Puebla trae consigo múltiples beneficios:
- Mayor seguridad vial: Reducción de accidentes por baches y superficies irregulares.
- Mejor conectividad: Facilita el tránsito de vehículos pesados y automóviles particulares.
- Impulso al turismo: Como Pueblo Mágico, Huejotzingo atrae visitantes, y una carretera en óptimas condiciones mejora la experiencia de los turistas.
- Desarrollo económico: Una infraestructura vial eficiente atrae inversiones y beneficia a los negocios locales.
¿Qué sigue en el programa Rescate Carretero?
Con esta cuarta carretera rehabilitada, el gobierno municipal de Roberto Solís refrenda su compromiso con la modernización de Huejotzingo. Se espera que en los próximos meses se continúe con más proyectos de infraestructura, incluyendo la reparación de calles secundarias y la instalación de alumbrado público en zonas estratégicas.
La rehabilitación de la carretera federal México-Puebla es un logro clave en la administración de Roberto Solís Valles, demostrando que con trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal es posible transformar la infraestructura de Huejotzingo. El programa “Rescate Carretero” sigue avanzando, prometiendo más mejoras viales para beneficio de todos los habitantes y visitantes del Pueblo Mágico.
Noticias Puebla Habrá ley seca en Puebla por elecciones del Poder Judicial