Regresa el sello “Hecho en México” para impulsar la economía nacional

El Gobierno de México y empresarios han unido fuerzas para relanzar el distintivo Hecho en México, una estrategia clave para fortalecer la identidad de los productos nacionales y potenciar su competitividad en los mercados globales.

Este martes se anunció la creación del Consejo Promotor “Hecho en México”, con el objetivo de coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para garantizar la autenticidad del sello y fomentar el consumo de productos nacionales.

Una Economía en Transformación

La economía mexicana se encuentra en un momento crucial. Con la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% bajo la administración del presidente Donald Trump, México necesita fortalecer su industria local y reducir su dependencia de las importaciones. El relanzamiento del sello “Hecho en México” es una respuesta estratégica a estos desafíos, buscando no solo proteger, sino también potenciar la manufactura nacional.

Un impulso para la industria mexicana

El Consejo Promotor “Hecho en México” surge como un esfuerzo coordinado para proteger la industria nacional, promoviendo la autenticidad del sello y luchando contra el contrabando y la piratería. De acuerdo con Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, la iniciativa busca defender a las empresas nacionales, sin importar su tamaño, desde pequeños negocios hasta startups y empresas de tecnología avanzada.

Esta estrategia forma parte del Plan México, la hoja de ruta de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar a la industria mexicana en un escenario global desafiante. Con el regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, se han intensificado las estrategias para blindar la economía mexicana ante posibles obstáculos comerciales con su principal socio económico.

Sustitución de importaciones y fortalecimiento del mercado interno

El relanzamiento del sello Hecho en México no solo busca mejorar la competitividad de los productos nacionales en el extranjero, sino también impulsar el consumo interno. Al fomentar la compra de productos fabricados en el país, se fortalece el mercado interno y se generan mayores oportunidades de empleo y crecimiento económico.

Sectores clave como la industria aeronáutica, los dispositivos médicos y la tecnología se beneficiarán de esta estrategia, al incrementar su visibilidad y demanda tanto en México como en el exterior. Marcelo Ebrard anunció que promoverá el sello Hecho en México durante su próxima visita a Washington, destacando los avances de la industria mexicana y su potencial para seguir creciendo en el mercado global.

Beneficios del sello “Hecho en México”

El distintivo Hecho en México representa una serie de ventajas tanto para los productores como para los consumidores:

  • Autenticidad y confianza: Los productos con este sello garantizan que han sido fabricados en México bajo estándares de calidad.
  • Impulso a la economía: Fomentar el consumo de productos nacionales contribuye al crecimiento económico y la generación de empleo.
  • Competitividad global: Mejora la presencia de productos mexicanos en mercados internacionales, fortaleciendo su posición ante posibles barreras comerciales.
  • Protección a la industria: La lucha contra el contrabando y la piratería protege a los productores nacionales y sus derechos de propiedad intelectual.
Un llamado a consumir productos nacionales

El Gobierno de México y el sector empresarial invitan a los consumidores a apoyar esta iniciativa adquiriendo productos con el sello Hecho en México. Con ello, se refuerza la economía local y se contribuye a la consolidación de una industria nacional más fuerte y competitiva.

El relanzamiento de este distintivo representa una oportunidad única para promover la identidad de los productos mexicanos y enfrentar los retos económicos del presente y futuro con una industria sólida y un mercado interno fortalecido.

Te puede interesar: México es la doceava economía del mundo: Claudia
Sheinbaum

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!