Reforma al Poder Judicial busca que magistrados cumplan con la ley: MBH

La iniciativa de Reforma al Poder Judicial que se envió al Congreso del Estado para su análisis y en su caso, su aprobación, tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema judicial en Puebla, a través de mecanismos para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cumpla con la ley, así lo mencionó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En conferencia virtual, reveló que para el 2023 se prevé un presupuesto considerable para poner en marcha instalaciones que se crean con esta propuesta.

El mandatario indicó que a nadie le debe molestar las reformas al Poder Judicial y llamó a las y los magistrados a apoyarla pues no los agravia.

“A nadie debe molestar eh, a nadie debe de molestar, por el contrario; creo yo, que es una evolución en ver desde afuera, desde los ciudadanos a los que se encargan de impartir justicia como servidores públicos y que los servidores del Poder Judicial sean eso, verdaderos servidores públicos, justicia para todos, ningún privilegio, que los círculos de privilegio ya no se vean, ahí están las famosas reglas de contacto, verdad, para que ningún integrante del Poder Judicial pueda dejarse ver en reuniones en el estado de Puebla o fuera de Puebla con empresarios, básicamente, pues sí, no van a comerse unos tacos, siempre les gusta ir a los mejores lugares, los más ostentosos, eso ya no puede ser”, expresó.

Por último, Barbosa Huerta, dejó en claro que la iniciativa busca sancionar a jueces y magistrados que tengan reuniones en lo “oscurito” con partes involucradas en los juicios; además que habrá una reducción de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia a cuatro años y sin posibilidad de reelección; también se busca sancionar cuando sus actos u omisiones deriven en alguna ventaja o beneficio, entre otros puntos.   

Te puede interesar: Saldo blanco en Puebla tras sismo magnitud 6.9: Barbosa