La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Puebla aprobó un proyecto de dictamen para reformar la Ley de Vivienda del Estado, incorporando principios clave como la igualdad, la perspectiva de género y la no discriminación. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, busca garantizar el acceso a una vivienda adecuada para mujeres víctimas de violencia y sus hijos, promoviendo un marco legal más justo e igualitario.
La reforma también alinea la definición de vivienda adecuada con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asegurando estándares de calidad y accesibilidad. Durante la sesión, la diputada Floricel González Méndez destacó el compromiso de esta iniciativa para ofrecer seguridad y nuevas oportunidades a mujeres en situación de violencia. “Nos comprometemos a dar pasos firmes para que la vivienda se convierta en una herramienta contra la violencia. Porque ninguna mujer, ninguna niña, debe volver a sufrir por no tener un hogar seguro”, afirmó.
Por su parte, la diputada Xel Arianna Hernández García celebró estas acciones que fortalecen los esfuerzos de las mujeres por garantizar un mejor patrimonio para sus familias.
Compromiso con la Cultura del Agua
En otra sesión, la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura de la LXII Legislatura recibió a José Luis Díaz Durán, director de proyectos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), quien expuso los avances en la promoción de la Cultura del Agua. Díaz Durán destacó la colaboración con autoridades educativas para concientizar a las nuevas generaciones mediante cursos, talleres y material didáctico.
Entre las acciones, se promueve la creación de Espacios de Cultura del Agua en los 217 municipios de Puebla, donde se realizan reuniones, planeación de eventos y difusión de prácticas sostenibles. La diputada Norma Estela Pimentel subrayó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer estas iniciativas, mientras que la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales reconoció el trabajo de Ceaspue y propuso analizar el presupuesto para ampliar la difusión y prevenir problemas futuros.
Los diputados Oscar Mauricio Céspedes Peregrina y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta reafirmaron su compromiso para apoyar estas prácticas en favor del cuidado del agua, un recurso vital para el desarrollo sostenible de Puebla.
Compromiso con un Futuro Más Justo y Sostenible
Estas acciones reflejan el compromiso del Congreso de Puebla con la construcción de un estado más inclusivo y sostenible. La aprobación de la reforma a la Ley de Vivienda y las iniciativas para la conservación del agua son pasos firmes hacia un futuro donde la igualdad, la seguridad y el cuidado del medio ambiente sean prioridades.
Te puede interesar: Comienza el plan de saneamiento del río Atoyac:
primeras obras estarán listas en 2026