San Pedro Cholula realiza histórica Mesa de Seguridad en centro penitenciario
San Pedro Cholula se ha convertido en el primer municipio del estado de Puebla en llevar a cabo una Mesa de Construcción de Paz dentro de un centro penitenciario regional, marcando un precedente en la colaboración intermunicipal para fortalecer la seguridad y la paz social.
Este encuentro, impulsado por el gobierno municipal encabezado por Tonantzin Fernández, tuvo como objetivo principal reforzar las estrategias de prevención del delito, vigilancia y coordinación entre autoridades, con el fin de garantizar un entorno más seguro para los habitantes de la región.
Una estrategia integral para la seguridad regional
La mesa de seguridad, realizada en el Centro Penitenciario Regional de San Pedro Cholula, fue encabezada por el Capitán Juan Villegas, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en representación de la presidenta municipal. Durante la sesión, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional como eje fundamental para combatir la delincuencia y mejorar las condiciones de seguridad.
Entre los participantes se encontraron:
- El director del centro penitenciario de San Pedro Cholula.
- Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
- Representantes de la Guardia Nacional.
- Elementos de la Policía Estatal.
- Delegaciones regionales de seguridad.
- Funcionarios de los municipios de Coronango, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Puebla capital.
Esta amplia convocatoria refleja el compromiso de las autoridades por trabajar de manera coordinada, siguiendo el plan de seguridad del gobernador Alejandro Armenta, que prioriza la acción conjunta entre los diferentes niveles de gobierno.
El compromiso de San Pedro Cholula con la paz social
La administración de Tonantzin Fernández ha reiterado que uno de sus principales objetivos es fortalecer la seguridad mediante estrategias innovadoras y alianzas sólidas. La decisión de realizar esta mesa de seguridad dentro de un centro penitenciario no solo simboliza un enfoque preventivo, sino también un mensaje claro sobre la importancia de la reinserción social y la justicia.
Entre los temas abordados destacan:
- Reforzamiento de la vigilancia en zonas estratégicas.
- Programas de prevención del delito enfocados en jóvenes y grupos vulnerables.
- Cooperación intermunicipal para el intercambio de inteligencia policial.
- Estrategias de rehabilitación para personas privadas de la libertad.
Un modelo a seguir en materia de seguridad
La iniciativa de San Pedro Cholula sienta un precedente en el estado de Puebla, demostrando que la voluntad política y la coordinación efectiva son clave para lograr transformaciones significativas en materia de seguridad pública.
Este tipo de acciones refuerzan la confianza ciudadana y establecen un modelo replicable para otros municipios, donde la participación conjunta entre autoridades locales, estatales y federales puede marcar la diferencia.
Hacia una región más segura
La mesa de seguridad en San Pedro Cholula no solo representa un avance en la coordinación intermunicipal, sino también un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa y protegida. Con el respaldo de instituciones como la SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal, el municipio refrenda su compromiso con la paz y el bienestar de sus habitantes.
Noticias Puebla Mercado Cosme del Razo y Gobierno de San Pedro Cholula establecen diálogo para garantizar seguridad