Reacciones internacionales tras la muerte del Papa Francisco
  • Reacciones de líderes políticos internacionales
  • Líderes religiosos y organizaciones internacionales
  • Reacciones en México y América Latina
  • Homenajes y actos conmemorativos

La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo. Desde América Latina hasta Europa y Asia, líderes religiosos, políticos y millones de fieles han expresado su pesar y reconocimiento al legado del primer pontífice latinoamericano de la historia.

La Catedral de Notre Dame, en París, repicó sus campanas 88 veces en honor al Santo Padre, que falleció a los 88, años.

https://twitter.com/abc_es/status/1914306898045657577

Reacciones de líderes políticos internacionales

  • Emmanuel Macron (Francia): Describió al Papa como “un hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y frágiles”​
  • Rey Felipe VI ( España) Lamentó la muerte este lunes a los 88 años del Papa Francisco, de quien destacó “su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados”
  • Vicepresidente de EU, J.D. Vance. Por su parte, y tras haberse reunido apenas ayer en la Santa Sede, el Vicepresidente de EU, J.D. Vance, lamentó el deceso de Francisco a través de su cuenta de X. “Mi corazón está con los millones de cristianos del mundo. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo”, dijo.
  • Donald Trump ( Estados Unidos) El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, igual manifestó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco en un breve mensaje esta mañana. “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!’, publicó en su cuenta oficial de Truth Social.
  • Pedro Sánchez (España): Elogió su compromiso con los más desfavorecidos y su impulso a una Iglesia más abierta y comprometida con la justicia social 
  • Giorgia Meloni (Italia): Expresó su profunda tristeza por la pérdida del pontífice. “Fue un gran hombre, un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, sus consejos, sus enseñanzas, que no cesaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”, dijo Meloni en un comunicado.
  • Javier Milei (Argentina): El gobierno argentino decretó tres días de luto nacional en honor al Papa Francisco, su compatriota 
  • Volodímir Zelenski (Ucrania): Destacó que el Papa “sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través de la oración y fomentar la unidad” 
  • Joe Biden (EE. UU.): Rindió homenaje al Papa como un defensor de los pobres y marginados 
  • Vladimir Putin (Rusia): Reconoció los esfuerzos del Papa Francisco por promover el diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana 
  • Narendra Modi (India): Expresó su pesar por la pérdida de un líder espiritual que promovió la paz y la compasión 
  • Anthony Albanese (Australia): Describió al Papa como “un campeón devoto y padre amoroso” para todos los católicos 
  • Mahmud Abás, ( Palestina) El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó este lunes al difunto papa Francisco, de quien aseguró fue “un amigo fiel del pueblo palestino

Líderes religiosos y organizaciones internacionales

  • Dalai Lama: Elogió la humildad del Papa y sus esfuerzos por el diálogo interreligioso 
  • Justin Welby (exarzobispo de Canterbury): Destacó la capacidad del Papa para tender puentes entre diferentes confesiones 
  • Ursula von der Leyen (Comisión Europea): Afirmó que el Papa inspiró a millones con su humildad y amor por los menos afortunados 
  • Filippo Grandi (ACNUR): Señaló que el Papa “alzó la voz incansablemente por los pobres, perseguidos, víctimas de guerra, refugiados y migrantes” 

Reacciones en México y América Latina

  • Gobierno de México: La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar y calificó a Francisco como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad” y recordó su visita al país en 2016, donde dejó un mensaje de esperanza y solidaridad 
  • Gobierno de Argentina: Además de decretó siete días de luto, destacó el legado del Papa Francisco como un pastor cercano al pueblo y a los pobres. ‘fue un honor haber conocido su bondad y sabiduría’ expresó su presidente Javier Milei. “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia“, escribió el presidente Javier Milei en la red X.
  • Venezuela. El presidente Nicolás Maduro calificó al Santo Padre como un “líder espiritual transformador” en la lucha contra las desigualdades y un “amigo sincero”.

Homenajes y actos conmemorativos

La Santa Sede ha anunciado que el cuerpo del Papa Francisco será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle el último adiós. 

Se espera una gran afluencia de personas en la Plaza de San Pedro y se han activado los protocolos tradicionales del Vaticano tras el fallecimiento de un Papa, incluido el periodo de luto conocido como “sede vacante” 


Se confirmó que se activaron los protocolos tradicionales del Vaticano tras el fallecimiento de un Papa, incluido el periodo de luto conocido como “sede vacante”.

En redes sociales, millones de personas han compartido mensajes de despedida y oración bajo etiquetas como #PapaFrancisco, #GraciasFrancisco y #Vaticano.

Francisco, que murió a los 88 años tras varios días de complicaciones de salud, deja un legado marcado por su cercanía con los excluidos, su postura firme frente a los abusos en la Iglesia y su impulso de reformas profundas.

El mundo lo llora, y la historia lo recordará como un Papa que rompió moldes.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!