En una final histórica de la plataforma de 10 metros en los Mundiales de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, el mexicano Randal Willars deslumbró al mundo con un espectacular cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada, el salto más difícil de la competencia, que le valió una impresionante puntuación de 98.40 puntos. Este logro le aseguró la medalla de bronce y consolidó a México como una potencia en los clavados, en un evento donde, por primera vez desde 1982, no hubo saltadores chinos en el podio.
¡Randal Willars suma un medalla más en clavados para México! 🇲🇽 🥉
— CONADE (@conadeoficial) August 3, 2025
Randal Willars logra el tercer lugar en la final varonil de plataforma 10M, tras cosechar 511.95 puntos, en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
🇦🇺 🥇534.80
🇺🇦 🥈515.20
🇲🇽 🥉511.95
📸 @WorldAquatics pic.twitter.com/8MyEpP20iS
El salto que marcó la diferencia
Randal Willars, con su ejecución impecable en la ronda final, dejó sin opciones a los debutantes chinos Renjie Zhao y Zifeng Zhu, quienes no pudieron remontar la desventaja de 1.80 y 4.65 puntos, respectivamente. Su cuádruple mortal y medio, catalogado como el salto más complejo de la final, no solo aseguró el bronce con 511.95 puntos, sino que también fue un momento clave que destacó el talento y la preparación del mexicano.
México en lo más alto
La medalla de Willars fue parte de una actuación histórica de México, que cerró los Mundiales de Singapur con un total de ocho medallas, incluyendo el oro de Osmar Mares en trampolín de 3 metros. Este logro refuerza el creciente dominio de México en los deportes acuáticos a nivel global.
Un podio sin China: un hito histórico
El australiano Cassiel Rousseau, campeón en Fukuoka 2023, se llevó el oro con 534.80 puntos, gracias a un último salto casi perfecto de 99.90 puntos. La plata fue para el ucraniano Oleksii Sereda con 515.32 puntos. La ausencia de China en el podio, algo no visto desde los Mundiales de Guayaquil 1982, marcó un cambio de paradigma en la plataforma de 10 metros, donde los asiáticos habían acumulado 9 oros, 10 platas y 6 bronces desde entonces.
La apuesta fallida de China
El equipo chino sorprendió al dejar fuera a Hao Yang, campeón en Doha 2024, y a Yuan Cao, oro olímpico en París 2024, optando por los jóvenes Zhao y Zhu. Sin embargo, la presión superó a ambos: Zhu falló en su cuarto salto, y ninguno logró alcanzar las posiciones de medalla, dejando a China sin representación en el podio por primera vez en más de cuatro décadas.
Randal Willars: un orgullo mexicano
La actuación de Willars no solo representa un triunfo personal, sino también un hito para México en los clavados. Su dedicación y valentía al ejecutar un salto de altísima dificultad lo convierten en un referente para las nuevas generaciones de deportistas mexicanos.
Te puede interesar: Caminar 7 mil pasos al día puede reducir enfermedades
y prolongar la vida