La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunciaron el inicio de la entrega de casi 2 millones de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto pasado dentro del programa Pensión Mujeres Bienestar.
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, la Secretaría de Bienestar habilitará módulos en todo el país para realizar la entrega de las tarjetas, en un proceso que busca garantizar transparencia, seguridad y atención personalizada. Cada beneficiaria deberá acudir con identificación oficial vigente (original y copia), el talón morado entregado al registrarse, y se le tomará una fotografía como comprobante de entrega.
Además, la dependencia pondrá a disposición un buscador en línea en gob.mx/bienestar y enviará mensajes SMS con la fecha, hora y lugar donde cada beneficiaria podrá recoger su tarjeta.
Apoyo directo y sin intermediarios
La Pensión Mujeres Bienestar otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, el cual se deposita directamente en la cuenta del Banco del Bienestar, fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres y asegurando que los recursos lleguen sin intermediarios.
Las mujeres que reciban su tarjeta durante este periodo verán reflejado su primer pago en noviembre, como parte del bimestre noviembre-diciembre.
De acuerdo con Montiel Reyes, esta etapa representa un paso decisivo en la consolidación de los programas sociales del Gobierno de México, impulsados por la presidenta Sheinbaum para garantizar justicia social, equidad y bienestar a todos los sectores del país.
Inversión social histórica
Durante su informe, la secretaria Montiel también destacó que 16.3 millones de personas adultas mayores, con discapacidad y madres trabajadoras ya recibieron los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre, con una inversión social de 92 mil 358 millones de pesos.
Además, subrayó el éxito del programa Salud Casa por Casa, que ha brindado 5.7 millones de consultas médicas domiciliarias, permitiendo generar expedientes clínicos individuales para adultos mayores y personas con discapacidad.
Apoyos para madres trabajadoras, artesanas y comunidades indígenas
El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 133 mil 929 madres indígenas y trabajadoras de maquila que han registrado a sus hijos para recibir este beneficio.
En tanto, el programa Mujeres Artesanas continúa fortaleciendo la economía local con 13 mil 187 solicitudes de créditos a la palabra, principalmente en comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero y Oaxaca.
Asimismo, los programas Vivienda para el Bienestar y México Te Abraza reportan avances significativos, con 98 mil 284 solicitudes de vivienda y la entrega de 62 mil 984 Tarjetas Bienestar Paisano en zonas fronterizas y aeropuertos.
Requisitos para recoger la Tarjeta del Bienestar
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Talón morado del registro
- Te tomarán una fotografía
- Recibirás tu sobre sellado con la tarjeta
Importante:
Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con el día, hora y lugar para recoger su tarjeta. También podrán consultar su módulo de entrega en gob.mx/bienestar.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum celebra su Primer Año de Gobierno
reafirmando la soberanía nacional y el poder del pueblo