Julio César Morale.
El secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, Francisco Sánchez González, anunció la suspensión indefinida de los operativos alcoholímetros que tradicionalmente se realizaban los fines de semana en la capital poblana y la zona metropolitana.
Según el funcionario, los retenes dejaron de cumplir su propósito original —impedir que personas en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias prohibidas conduzcan— y se convirtieron en “actos meramente recaudatorios” y en “la caja chica” de algunos municipios.
Sánchez González señaló que muchos de estos puntos de revisión eran utilizados para extorsionar a los automovilistas que eran detectados con algún grado de alcohol o drogas, en lugar de aplicar las sanciones correspondientes o remitirlos al juez calificador o al Ministerio Público.
“El objetivo del alcoholímetro siempre ha sido salvar vidas y evitar que conductores alcoholizados circulen por las calles de Puebla. Lamentablemente, en varios casos se estaba utilizando para extorsionar y obtener recursos de manera irregular”, enfatizó el titular de la SSP.
Por ello, el Gobierno del Estado determinó poner en pausa este programa hasta garantizar que su implementación sea transparente, sin vicios de corrupción y enfocada exclusivamente en la seguridad vial.
Te puede interesar: De enero a octubre 2025: Puebla registra disminución
en homicidios, feminicidios y robos: Fiscalía

