Puebla, segunda entidad con mayor discriminación a turistas en México


Gabriela García.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) del INEGIPuebla es la segunda entidad federativa con mayor índice de discriminación hacia turistas, registrando un 30.6% de casos, solo por debajo de Yucatán (32.1%).

Ante esta problemática, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció el reforzamiento de acciones para garantizar que los servicios turísticos en el estado sean justos e inclusivos, especialmente durante la temporada vacacional.

Grupos más afectados: personas con discapacidad y adultos mayores

Según datos del Conapred, los principales afectados por la discriminación en servicios turísticos y comerciales son:

  • Personas con discapacidad (motriz, visual, auditiva, intelectual, psicosocial y neurodiversa).
  • Adultos mayores, quienes enfrentan exclusión por movilidad reducida o dificultades con la tecnología.

Principales obstáculos identificados por Profeco

La Profeco señaló que las barreras pueden ser:

  • Físicas: Falta de rampas, elevadores o señalización en braille.
  • Sociales: Desconocimiento sobre accesibilidad y espacios inclusivos.
  • Comunicativas: Ausencia de diálogos respetuosos y actividades adaptadas.

Ciudades que han logrado avances en inclusión

Mientras Puebla y Yucatán lideran en discriminación, destinos como CDMX, Cancún y Puerto Vallarta han implementado medidas exitosas para fomentar la inclusión, demostrando que el cambio es posible.

Te pued einteresar: Avanza la construcción del Centro de Salud Mental para
niños y adolescentes en Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!