El Ayuntamiento de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa denominada “Descableando”. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de empresas socialmente responsables, busca disminuir la contaminación visual causada por cables obsoletos en postes y retirar anuncios, pendones y mobiliario urbano irregular.
El objetivo principal es mejorar la imagen urbana de la ciudad y contribuir a la creación de un entorno más agradable y seguro para los ciudadanos.
Descableando, un esfuerzo conjunto entre gobierno y empresas
La iniciativa “Descableando” es un ejemplo de colaboración entre el sector público y la iniciativa privada. Empresas como Telmex, Totalplay y Megacable han reconocido la importancia de la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, y se han unido a este esfuerzo para retirar el cableado en desuso de telefonía, televisión por cable e internet.
La titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, destacó el compromiso de estas empresas con la ciudad y anunció que se proyecta retirar 100 mil metros lineales de cable este año. Esta acción no solo mejorará la estética de Puebla, sino que también contribuirá a la seguridad pública y a la optimización del espacio urbano.
Poblanos a favor del retiro de cables en Puebla
Guadalupe Contreras Rosas, vecina de la colonia El Carmen, expresó su agradecimiento por el inicio del programa “Descableando”. Enfatizó que administraciones pasadas habían ignorado las necesidades de la zona y que ahora confían en que este gobierno los escuchará y atenderá sus peticiones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su convicción de que este proyecto mejorará la calidad de vida de los habitantes de Puebla. Señaló que al eliminar cables obsoletos que afectan la estética de la ciudad, se contribuye a la seguridad pública y se optimiza el espacio urbano.
Como funcionará el programa “Descableando”
Como parte de la primera etapa de este proyecto, se han retirado 32 mil 500 metros lineales de cables en dos puntos clave de intervención: la Unidad Habitacional de La Margarita y la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche. En las próximas semanas, se continuará trabajando en más puntos del municipio, incluyendo sectores del Centro Histórico, juntas auxiliares y unidades habitacionales. Hasta el momento, se han intervenido más de 20 puntos.
Diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, la Gerencia del Centro Histórico, la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Secretaría de Medio Ambiente, están coordinando esfuerzos para identificar, intervenir y retirar el cableado innecesario de las calles y espacios públicos.
Un Llamado a la Ciudadanía
El Ayuntamiento de Puebla hace un llamado a los ciudadanos para que soliciten el retiro de los cables una vez que ya no estén utilizando los servicios de telefonía, televisión por cable o internet. La participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa y para lograr una ciudad más limpia y ordenada.
Noticias Puebla Pepe Chedraui inaugura techado escolar en la primaria de San Francisco Totimehuacán