En el marco de la lucha contra la violencia de género, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha reforzado su compromiso con la protección de las mujeres mediante estrategias coordinadas entre los gobiernos federal y estatal.
Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, el mandatario destacó avances significativos, como la creación de los Centros Libres, las Casas Carmen Serdán, la descentralización de la Fiscalía Estatal y la implementación de la Banca de la Mujer, iniciativas que han permitido atender a más de 6,500 mujeres en los primeros 131 días de gestión y reducir los feminicidios en un 20%.
Acciones Clave para la Protección de las Mujeres en Puebla
1. Centros Libres: Espacios de Seguridad y Atención Integral
Los Centros Libres forman parte de una estrategia nacional y estatal para brindar protección, asesoría legal y apoyo psicológico a mujeres en situación de violencia. Estos centros operan bajo un modelo descentralizado, garantizando que más mujeres en zonas urbanas y rurales tengan acceso a servicios especializados.
- Más de 6,500 mujeres atendidas en poco más de cuatro meses.
- Reducción del 20% en feminicidios, reflejando el impacto de las políticas preventivas.
- Colaboración estrecha entre autoridades federales y estatales para fortalecer la seguridad.
2. Casas Carmen Serdán: Refugios para mujeres en riesgo
Las Casas Carmen Serdán son refugios temporales que ofrecen protección, alimentación y acompañamiento legal a mujeres y sus hijos en situaciones de alto riesgo. Estos espacios son fundamentales para romper ciclos de violencia y facilitar la reinserción social.
- Atención especializada en crisis, salud mental y empoderamiento económico.
- Trabajo coordinado con la Secretaría de las Mujeres para garantizar seguimiento a cada caso.
3. Banca de la Mujer: Empoderamiento económico para la independencia
Uno de los mayores obstáculos para que las mujeres salgan de entornos violentos es la dependencia económica. Por ello, el gobierno de Puebla creó la Banca de la Mujer, un fondo de más de 300 millones de pesos en microcréditos para proyectos productivos.
- Financiamiento accesible sin requisitos bancarios tradicionales.
- Programas de capacitación para emprendedoras.
- Vinculación con instituciones de apoyo al empleo femenino.
4. Secretaría de las mujeres: Políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres en Puebla es la instancia encargada de diseñar e implementar políticas que garanticen una vida libre de violencia. Entre sus funciones destacan:
- Campañas de prevención y sensibilización.
- Atención jurídica y psicológica gratuita.
- Monitoreo de alertas de género para actuar con rapidez en zonas de alto riesgo.
Compromiso federal y estatal: Trabajo conjunto por las mujeres
El gobernador Alejandro Armenta reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la secretaria Citlalli en la implementación de estas estrategias. Subrayó que, aunque el trabajo es para todas y todos, existe un énfasis especial en la protección de las mujeres, quienes históricamente han enfrentado mayores vulnerabilidades.
- Descentralización de la Fiscalía: Agiliza procesos judiciales y acerca la justicia a más comunidades.
- Participación en la Mañanera del Pueblo: Espacio para visibilizar los avances y retos en materia de género.
Hacia una Puebla Libre de Violencia
Las acciones implementadas en Puebla reflejan un modelo integral que combina protección inmediata, justicia accesible y oportunidades económicas. Los resultados, como la reducción de feminicidios y la atención a miles de mujeres, demuestran que la coordinación entre gobiernos y la participación ciudadana son clave para erradicar la violencia de género.
Con los Centros Libres, las Casas Carmen Serdán, la Banca de la Mujer y el trabajo de la Secretaría de las Mujeres, Puebla avanza hacia un futuro donde todas las mujeres puedan vivir con seguridad, libertad y autonomía.
¿Necesitas ayuda o conoces a alguien en situación de violencia?
- Llama al 911 en emergencias.
- Acude a los Centros Libres o Casas Carmen Serdán para recibir apoyo.
- Infórmate sobre los microcréditos de la Banca de la Mujer para emprender.
El gobierno de Puebla reitera su compiso con las mujeres: ¡Ninguna está sola!
Noticias Puebla Arranca el “Operativo Paradero Seguro” en la autopista México-Puebla