Puebla pierde dinamismo: Reporta contracción económica en 2025

Gabriela García.

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla registró una contracción económica del 0.1% durante el primer trimestre de 2025, tanto en comparación trimestral como anual. Esta cifra posiciona al estado entre las entidades con menor dinamismo económico en el arranque del año, generando preocupación en el panorama económico local.

Un desempeño por debajo del promedio nacional

Con cifras desestacionalizadas, Puebla mostró una variación negativa del -0.7% tanto en el ámbito trimestral como anual, ubicándose junto a estados como Campeche (-6.4%), Quintana Roo (-4.2%) y Tabasco (-2.7%) entre las entidades con resultados negativos. Este desempeño contrasta con el crecimiento promedio nacional del 0.8%, evidenciando que Puebla no ha logrado mantener el ritmo de recuperación económica que otras regiones del país experimentan.

Comparativa con estados líderes

Mientras Puebla enfrenta esta contracción, estados como Sinaloa (7.0%), Nayarit (3.3%) y Guerrero (2.4%) lideraron el crecimiento económico trimestral a nivel nacional, destacando por su dinamismo y capacidad de recuperación. Esta disparidad resalta los retos que enfrenta Puebla para reactivar su economía y competir en el contexto nacional.

Implicaciones y retos para Puebla

La contracción económica del 0.1% en Puebla pone de manifiesto la necesidad de implementar estrategias que impulsen sectores clave como la industria, el comercio y el turismo. Las autoridades locales y el sector privado deberán trabajar en conjunto para diseñar políticas que fomenten la inversión, la generación de empleo y la competitividad del estado.

Económico nacional

El ITAEE de INEGI es una herramienta clave para medir el pulso económico de las entidades federativas. En el primer trimestre de 2025, el crecimiento económico nacional mostró una tendencia positiva, pero regiones como Puebla enfrentan desafíos estructurales que requieren atención inmediata para revertir las cifras negativas.

Te puede interesar: Puebla albergará el Festival 7 Lenguas para celebrar a los pueblos originarios y afromexicanos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!