El estado de Puebla ha marcado un precedente nacional al dar inicio al “Lechetón con Causa 2025”, una iniciativa solidaria que busca recolectar 50 mil litros de leche para beneficiar a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
El evento de lanzamiento, realizado en el Congreso del Estado, se formalizó el inicio con la entrega simbólica de un donativo de un millón de pesos por parte del Gobierno Estatal.
Justicia Alimentaria y Soberanía Nacional
El Lechetón se alinea directamente con la Agenda 2030 y el compromiso de erradicar el hambre, haciendo de la justicia social y la nutrición de la niñez prioridades de la administración. El gobernador Alejandro Armenta reiteró que esta estrategia está en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y busca consolidar a Puebla como un referente en acciones de solidaridad y justicia alimentaria.
Este esfuerzo es visto como un avance hacia la soberanía alimentaria, uno de los pilares del llamado Humanismo Mexicano y una contribución activa a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Unión de voluntades y apoyo institucional
La campaña ha sido elogiada por la unión de voluntades entre los distintos poderes y niveles de gobierno. La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó que la iniciativa pone en el centro las causas sociales, demostrando que “cada litro de leche es una muestra de que en Puebla nadie está solo”.
El programa Leche para el Bienestar, que encabeza la titular Iliana Paola Ruiz García, busca movilizar los corazones solidarios para alcanzar la meta establecida de 50 mil litros. Por su parte, el gerente nacional del programa, Víctor Hugo Pérez Rojas, celebró el apoyo del estado y anunció la expansión de la infraestructura láctea en Puebla con:
- Tres nuevos centros de acopio en Libres, Tecamachalco y Coronango.
- El proyecto para una planta industrializadora de leche.
Pérez Rojas enfatizó que la leche donada está fortificada y certificada como una de las mejores del país, y es vendida a precios subsidiados y accesibles para las familias de bajos recursos.
Leche: Un alimento esencial para el futuro
Gabriela Sánchez, Secretaria de Deporte y Juventud, subrayó la importancia de este alimento: “La leche no es un lujo, sino un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo”. Aseguró que garantizar su acceso es garantizar oportunidades, salud y futuro para la niñez y juventud poblana.
Con la ambiciosa meta de 50 mil litros, este primer Lechetón con Causa sienta las bases para una futura red nacional de acopio y distribución de leche, articulada con el Gobierno de México, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria del país.
Te puede interesar: Muere Jane Goodall, científica que redefinió la comprensión de los chimpancés