Puebla impulsa la era del cooperativismo y el desarrollo tecnológico sostenible

Elizabeth de Ortiz.

El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla está encaminada a liderar la era más importante del cooperativismo en la entidad y el país, consolidándose como un referente en tecnología y sostenibilidad. Durante su gestión, se ha priorizado la atracción de inversiones locales y nacionales en el Polo de Desarrollo para el Bienestar, Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, un proyecto estratégico que busca empoderar a las empresas poblanas y mexicanas.

Un giro hacia el capital local y nacional

Armenta destacó que, a diferencia de Ciudad Modelo, diseñada originalmente para beneficiar al capital extranjero, su administración ha reorientado el enfoque en los primeros 248 días para priorizar el desarrollo económico local.

“Hemos contenido a empresas extranjeras, particularmente chinas, porque nuestro objetivo es que los empresarios locales inviertan y se empoderen, evitando la dependencia externa”, afirmó el gobernador.

Ampliación del Polo de Bienestar y nuevas inversiones

Tras la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se logró duplicar el polígono del Polo de Bienestar, alcanzando 400 hectáreas disponibles para la inversión, de las cuales el 70% ya está comprometido con empresas interesadas. Este proyecto busca atraer capital con incentivos fiscales y facilidades administrativas, fomentando el desarrollo económico y la generación de empleos en regiones estratégicas.

El titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, informó que a partir de octubre iniciarán las obras en los polígonos, con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo económico sostenible que impulse el crecimiento regional.

Puebla como eje tecnológico nacional

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, presentó avances clave que posicionan a Puebla como un hub tecnológico. Destacó la participación en el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari y Olinia, un proyecto que fortalece la soberanía tecnológica del país. Además, se han establecido alianzas internacionales con la Embajada Británica y colaboraciones con la Secretaría de Deporte y Juventud para desarrollar programas de innovación aplicada al desarrollo social y juvenil.

Un futuro prometedor para Puebla

Con estas iniciativas, Puebla se consolida como un destino atractivo para la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible, priorizando el empoderamiento de los empresarios locales y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones. El gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con un modelo económico incluyente y tecnológicamente avanzado.

Te puede interesar: Mega socavón en Michoacán: Cierre total de la
carretera Quiroga-Tepalcatepec

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!