Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, presentará un espectacular videomapping conmemorativo que se proyectará sobre la fachada de la Catedral de Puebla. Este evento formará parte de la iniciativa Puebla Brilla, que busca fortalecer el sentido de comunidad y promover la convivencia familiar a través de una experiencia visual e inmersiva que honra las tradiciones mexicanas.
El videomapping, que será proyectado el 01 y 02 de noviembre de 2025, podrá ser disfrutado por el público en un horario de 19:30 a 22:00 horas, con funciones cada 30 minutos. La proyección será una fusión de diseño de experiencia, animaciones en 2D y 3D, motion graphics, y diseño sonoro, creando un ambiente envolvente que representa la cosmogonía mexicana y la rica tradición del Día de Muertos.
Un homenaje visual y sonoro al Día de Muertos
Este videomapping será una representación única de la tradición mexicana del Día de Muertos, rindiendo homenaje a la cosmovisión ancestral que celebra la vida y la muerte. A través de este espectáculo visual, se busca conectar con los sentidos de la audiencia, mostrando los elementos tradicionales que caracterizan esta festividad: desde las calaveras, hasta las ofrendas, pasando por las flores de cempasúchil y las velas.
“Este videomapping busca no solo iluminar la fachada de la Catedral de Puebla, sino iluminar también la memoria colectiva de Puebla, recordando nuestras raíces y transmitiendo a las nuevas generaciones la importancia de preservar nuestras tradiciones”, comentó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.
A través de la animación 3D, el espectáculo ofrecerá una experiencia única que representa el Día de Muertos desde la visualidad, el sonido y hasta el aroma, evocando la esencia de la festividad más importante de México. Este evento no solo es una celebración de nuestras raíces, sino también una manifestación artística y cultural que promete asombrar tanto a locales como a turistas.
Horarios y detalles del evento
El videomapping en la Catedral de Puebla se proyectará de 19:30 a 22:00 horas, con funciones cada 30 minutos, el 01 y 02 de noviembre. Este evento es gratuito y abierto a todo el público, por lo que se espera una gran afluencia de personas que disfrutarán de este espectáculo visual, que se enmarca en las celebraciones del Día de Muertos en el estado.
Se recomienda a los asistentes llegar con antelación, ya que el Centro Histórico de Puebla suele tener una gran afluencia de personas en estas fechas, especialmente alrededor de la Catedral, que se ilumina para este espectáculo único. La organización también ha preparado medidas de seguridad y orden público para asegurar el bienestar de los asistentes durante todo el evento.
Puebla Brilla: Una estrategia de arte e innovación
El Gobierno de la Ciudad continúa promoviendo la iniciativa Puebla Brilla, un programa que integra arte y tecnología en el espacio público, con el fin de fortalecer la identidad cultural y crear experiencias visuales innovadoras para la comunidad. Este tipo de eventos busca no solo preservar las tradiciones sino también impulsar el turismo cultural, al mismo tiempo que fortalece el sentido de comunidad y aprecio por nuestras raíces.
El videomapping conmemorativo al Día de Muertos es solo una de las múltiples acciones que Puebla Brilla ha impulsado, promoviendo la innovación en el arte, la tecnología y la cultura en la ciudad. Este evento, que integra lo tradicional con lo moderno, se perfila como uno de los espectáculos más esperados de la temporada, convirtiendo a Puebla en un referente cultural durante el Día de Muertos.
La importancia de las tradiciones del Día de Muertos en Puebla
Puebla, como cuna de tradiciones y una de las ciudades con mayor patrimonio cultural, es un punto clave para las celebraciones del Día de Muertos. La Catedral de Puebla, siendo uno de los símbolos más representativos de la ciudad, es el lugar ideal para llevar a cabo este tipo de eventos que honran y revaloran las tradiciones más profundas del país.
El Día de Muertos en Puebla no solo es una fiesta religiosa, sino también una celebración cultural, que involucra a la comunidad en actividades artísticas, gastronómicas y sociales. La proyección del videomapping es un ejemplo de cómo la tecnología y la cultura pueden integrarse para crear una experiencia única que impacta a toda la población, generando orgullo y sentido de pertenencia.
El videomapping conmemorativo al Día de Muertos, que se proyectará el 01 y 02 de noviembre en la Catedral de Puebla, es una oportunidad única para vivir una experiencia cultural que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas, mientras se disfruta de la innovación tecnológica. Con este espectáculo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de preservar y promover nuestras raíces, al tiempo que fomenta la convivencia familiar y la apreciación por la cultura.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única. ¡Te esperamos en el Centro Histórico de Puebla para disfrutar de un espectáculo visual que ilumina nuestras tradiciones y conecta generaciones!
Noticias Puebla Captan a mono araña en pleno Zócalo de Puebla; se balanceaba en balcón de Los Portales



 
