Puebla ha marcado un antes y un después en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar su primera medalla de oro en la disciplina de rugby. Este triunfo no solo representa un logro deportivo de élite, sino que también subraya el creciente impacto y desarrollo del rugby en la entidad poblana. La victoria fue sellada por el talentoso equipo M-17 varonil, quienes demostraron su garra y determinación al imponerse 19-17 sobre el aguerrido conjunto de Querétaro en una emocionante final celebrada en Colima.
Un camino hacia la gloria
El oro obtenido en la Olimpiada Nacional 2025 no es un hecho aislado, sino la culminación de años de esfuerzo, dedicación y una estrategia de desarrollo constante para el rugby en Puebla. El estado ha sido un participante recurrente en el medallero de esta justa deportiva, consolidando al rugby como una de sus disciplinas más prometedoras.
Históricamente, el rugby poblano ha cosechado importantes preseas:
- En 2012, el equipo femenil obtuvo una medalla de plata.
- En 2021, la categoría M17 varonil se colgó la plata.
- Un año después, en 2022, el equipo M20 varonil alcanzó el oro, demostrando el potencial y la calidad de los atletas poblanos.
- Los años 2023 y 2024 también vieron a Puebla en el podio, con medallas de plata y bronce en las categorías M20 y M17 varonil, respectivamente.
Estos antecedentes construyeron el camino para la hazaña de 2025, donde el equipo M-17 logró la presea dorada tan anhelada, la primera para el estado en esta edición de la Olimpiada Nacional. Con esta reciente presea dorada en Rugby, Puebla suma ya seis medallas en total en el presente evento nacional: 1 de oro, 2 de plata (en tenis y baloncesto) y 3 de bronce (en tenis y baloncesto).
Los héroes de la cancha
El equipo que llevó a Puebla a lo más alto del podio está conformado por jóvenes talentos que han dedicado horas de entrenamiento y sacrificio para alcanzar este objetivo. Bajo la dirección del entrenador Fernando Álvarez Ruíz y la profesora Aislinn Ixchel Palafox Flores, la plantilla campeona de Rugby M-17 incluye a:
- Diego Barranco Herrera
- Diego Jorge Jean Charles Boulat Maldonado
- Daniel Carballido Flores
- Maximiliano Escobedo López
- Alonso Gómez Sastre
- José Emiliano González Moreno
- Germán Monterrey Rodríguez
- Manuel Alejandro Morales Torre
- Juan Emilio Reyes Espinosa
- Alexander Reyes Limón
- Íker Ruiz del Río
- Miguel Alfonso Tovar Torres
Su triunfo es un testimonio de la formación de alto nivel y el compromiso con el desarrollo deportivo en la región.

El apoyo a los atletas poblanos
El Gobierno de Puebla ha reconocido el esfuerzo de sus deportistas con un incremento significativo en los estímulos económicos. Cada atleta medallista de oro, así como sus entrenadores, recibirán hasta 50 mil pesos como incentivo. Este apoyo no solo motiva a los deportistas, sino que también fomenta la inversión en infraestructuras y programas que beneficien el crecimiento del deporte base en la entidad.
José Luis Sánchez Solá, conocido como “Chelis”, rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), fue uno de los primeros en felicitar públicamente al equipo, destacando la importancia de este logro para el deporte poblano.
Carlos Cordero, presidente de la Asociación Poblana de Rugby, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, a pesar de los obstáculos, y manifestó el firme compromiso de la asociación para seguir trabajando por más medallas en futuras ediciones de la Olimpiada Nacional.
El rugby en Puebla
La historia del rugby en Puebla es una de crecimiento constante. Introducido por visionarios como Carlos Cordero y Luis Santos, el deporte ha echado raíces profundas en la región, especialmente a través de programas universitarios y clubes.
Instituciones como el ITESM Puebla (conocido por sus “Borregos”) han sido fundamentales en la promoción y el desarrollo de talentos, participando activamente en ligas nacionales y torneos de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) y la Federación Mexicana de Rugby (FMRU).
El éxito en la Olimpiada Nacional no solo pone los reflectores sobre el rugby poblano, sino que también inspira a nuevas generaciones a practicar esta disciplina que promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
Mirando al futuro
La medalla de oro en rugby para Puebla en la Olimpiada Nacional es un logro que trasciende lo deportivo. Es un símbolo del potencial de los jóvenes poblanos, la efectividad de las políticas de fomento al deporte y la consolidación del rugby como una disciplina de alto rendimiento en la entidad.
Este hito servirá de inspiración para futuros atletas y continuará fortaleciendo la infraestructura y el apoyo al deporte en todo el estado, asegurando que Puebla siga cosechando éxitos en las futuras ediciones de las Olimpiadas Nacionales y a nivel internacional. El compromiso es claro: seguir trabajando para que el deporte sea una política de estado y no solo un programa de gobierno, como ha destacado la administración poblana.
Noticias Puebla Isaac del Toro consolida su liderato en el Giro de Italia tras la etapa 15