Puebla celebra 10 Años de Ciudad Creatividad UNESCO con Casa Plataforma x COMIC

En el marco del décimo aniversario de su designación como Ciudad Creativa de la UNESCO en la categoría de diseño, Puebla reafirma su vibrante ecosistema creativo con el lanzamiento de Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas). Este espacio temporal, impulsado por el presidente municipal Pepe Chedraui a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, se erige como un epicentro para celebrar, visibilizar y fortalecer el talento creativo local.

Casa Plataforma x COMIC: Un epicentro creativo temporal

Ubicada estratégicamente en Avenida Juárez 1302, Casa Plataforma x COMIC abrirá sus puertas del 10 de abril al 31 de junio, presentando una agenda sin precedentes que reunirá a más de 80 creativos (y sumando), con 49 espacios intervenidos, el respaldo de 52 patrocinadores y aliados estratégicos, y una asistencia esperada de entre 35,000 y 40,000 personas.

Pepe Chedraui: Impulsando la creatividad como motor de desarrollo

Acompañado por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, el alcalde Pepe Chedraui destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro para diseñadores, artistas, emprendedores y la ciudadanía en general. “Un espacio en el que podrán disfrutar exposiciones, fotos, talleres, y experiencias que despierten los sentidos y la imaginación”, expresó el edil.

Chedraui reiteró su firme respaldo a este tipo de iniciativas, convencido de que “la creatividad es motor de desarrollo, identidad y prosperidad para Puebla”. Subrayó que su administración apuesta por una política cultural que coloca a las industrias creativas en el centro de la recuperación económica y la proyección internacional de la ciudad.

Agenda vibrante con talento nacional e internacional

Casa Plataforma x COMIC ofrecerá una rica y diversa agenda que incluye:

  • Dos exposiciones internacionales que traerán perspectivas globales al talento local.
  • Más de 20 talleres especializados dirigidos tanto a profesionales del sector creativo como al público en general, fomentando el aprendizaje y la experimentación.
  • 30 ponencias, conversatorios y charlas con líderes nacionales e internacionales de las industrias creativas, generando diálogo e intercambio de ideas.
  • Asesoría gratuita brindada por más de 20 especialistas en diversas áreas creativas, ofreciendo herramientas para el crecimiento y desarrollo de proyectos.
  • 10 cócteles de networking diseñados para vincular el talento local y fomentar la colaboración entre iniciativas creativas.
  • 10 cócteles de promoción de marcas patrocinadoras, incentivando el desarrollo económico de la ciudad a través del apoyo a las industrias creativas.
Mapeo colaborativo: Consolidando la identidad creativa de Puebla

La titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimeé Guerra, resaltó que el primer mapeo colaborativo de creativos locales se presenta como una herramienta estratégica fundamental para consolidar la identidad creativa única de Puebla. Agregó que la Plataforma COMIC marca un hito en la historia reciente de la ciudad, reafirmando su compromiso con la innovación, la cultura y el diseño como pilares de la transformación urbana y social.

Liderazgo clave para el impulso creativo

Aimeé Guerra, actual FOCAL POINT de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, ha desempeñado un papel crucial en la articulación y el desarrollo de este ambicioso proyecto. Su liderazgo ha permitido fortalecer los vínculos esenciales entre el gobierno municipal, la iniciativa privada y la vibrante comunidad creativa de Puebla.

Una nueva etapa para Puebla ciudad creativa

Este décimo aniversario no solo conmemora una década de importantes logros para Puebla como Ciudad Creativa de la UNESCO, sino que también marca el inicio de una nueva etapa caracterizada por la colaboración, la innovación y una visión de futuro que sitúa a la creatividad como motor fundamental del desarrollo y la identidad de la ciudad.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!