El gobierno del estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, ha anunciado su objetivo de gestionar un incremento de hasta $5,500 millones de pesos para el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2026. Este ambicioso plan, revelado por el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, busca superar el monto recibido en 2025 y se centra en dos áreas clave: seguridad y agua.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario destacó que estas dos problemáticas son las prioridades de la nueva gestión estatal. Para lograr este objetivo, se está trabajando de cerca con las dependencias para desarrollar una sólida cartera de proyectos que se presentará a la Cámara de Diputados.
“Estamos estimando entre 5 mil y 5 mil 500 millones de pesos más de lo que recibió Puebla en 2025”, afirmó García Parra. El objetivo es conseguir estos recursos adicionales durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Proyectos estratégicos para el desarrollo de Puebla
García Parra subrayó que el tema del agua es una “prioridad” absoluta. Se prepara una carpeta de proyectos específicos que se presentará a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para su análisis y posible ejecución conjunta con el gobierno federal.
Este aumento presupuestario es parte de la visión de la administración actual para impulsar el desarrollo del estado, sin necesidad de crear nuevos impuestos. De acuerdo con la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), se estima que el paquete económico para Puebla en 2026 sea de $130 mil millones de pesos, lo que demuestra la solidez de las finanzas estatales.
Esta gestión de recursos es fundamental para que el estado pueda financiar sus programas sociales, obras de infraestructura y, sobre todo, fortalecer las estrategias de seguridad y garantizar el acceso al agua, temas que impactan directamente en la calidad de vida de los poblanos.
Te puede interesar: Puebla será sede de la Primera Audiencia Pública de la
Reforma Electoral