Puebla busca eliminar la tarifa dinámica de Uber en nuevo convenio

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla, encabezada por Silvia Tanús, ha anunciado su intención de eliminar la controvertida tarifa dinámica de la plataforma de taxis Uber durante la negociación del nuevo convenio que regirá su operación en la entidad.

Esta medida responde al creciente número de quejas por parte de los usuarios de Uber en Puebla, quienes han manifestado su inconformidad ante los incrementos significativos en el costo del servicio en momentos de alta demanda.

Quejas recurrentes contra la tarifa dinámica de Uber en Puebla

La tarifa dinámica de Uber ha sido objeto de críticas constantes por parte de los usuarios en Puebla. Este sistema ajusta automáticamente el precio del viaje en función de la oferta y la demanda, lo que puede resultar en incrementos sustanciales en el costo del servicio durante horas pico, condiciones climáticas adversas como lluvias intensas, o eventos masivos que generan una alta demanda de traslados.

La titular de la SMT, Silvia Tanús, reconoció el malestar de los usuarios ante esta práctica, señalando que la eliminación de la tarifa dinámica será un punto clave en la negociación del nuevo convenio con Uber. “Platicaremos ese tema, hemos recibido muchas quejas, para llegar acuerdos porque debemos procurar siempre defender al ciudadano”, afirmó Tanús en una entrevista posterior a la presentación del Operativo Vacaciones Seguras.

Renovación del convenio con Uber y Didi en Puebla

Silvia Tanús informó que el convenio actual que regula la operación de Uber en Puebla vence en mayo del presente año. Asimismo, señaló que el convenio con otra importante plataforma de taxis por aplicación, Didi, también está próximo a expirar, aunque no especificó la fecha exacta de vencimiento.

La renovación de estos convenios representa una oportunidad para la SMT de establecer nuevas condiciones que beneficien a los usuarios y garanticen un servicio de transporte por aplicación más justo y transparente en Puebla. La eliminación de la tarifa dinámica de Uber es una de las principales demandas de los usuarios que la secretaría buscará concretar.

Postura de la SMT en defensa de los usuarios

La titular de la SMT fue enfática al señalar que la prioridad de la secretaría es defender los derechos de los ciudadanos. En este sentido, la negociación con Uber y Didi se centrará en alcanzar acuerdos que protejan a los usuarios de cobros excesivos e injustificados, como los generados por la tarifa dinámica.

“Para llegar a acuerdos porque debemos procurar siempre defender al ciudadano”, reiteró Silvia Tanús, dejando clara la postura de la SMT en las próximas negociaciones.

Operación de taxis de aplicación durante la Feria de Puebla

En otro tema relevante para los usuarios de taxis por aplicación en Puebla, Silvia Tanús informó que durante la próxima Feria de Puebla, los conductores de plataformas como Uber y Didi sí podrán levantar y descender pasajeros en las inmediaciones del recinto ferial. Sin embargo, enfatizó que estos conductores deberán estar debidamente identificados para garantizar la seguridad de los usuarios.

Esta medida busca facilitar el acceso y la movilidad de los asistentes a la Feria de Puebla, al tiempo que se establecen mecanismos de control para evitar la operación de unidades no registradas o conductores sin la identificación adecuada.

Negociación con taxistas tradicionales para evitar cobros excesivos

La SMT también tiene previsto llevar a cabo negociaciones con los taxistas tradicionales que operarán en los cinco sitios designados durante la Feria de Puebla. El objetivo de estas conversaciones es evitar los cobros excesivos por parte de algunos conductores, una situación que se ha presentado en años anteriores y ha generado molestias entre los usuarios.

La secretaría buscará establecer tarifas claras y mecanismos de supervisión para garantizar que los taxistas tradicionales ofrezcan un servicio justo y a precios razonables durante el evento masivo.

Monitoreo vial con cámaras de vigilancia en Puebla

Finalmente, Silvia Tanús comentó sobre el avance en el proyecto de instalación de cámaras de vigilancia para el monitoreo vial en Puebla. Informó que se espera que el proceso de licitación correspondiente concluya próximamente, lo que permitirá definir la ubicación de las cámaras y otros detalles técnicos del sistema.

La implementación de este sistema de monitoreo vial busca mejorar la seguridad y la gestión del tráfico en la ciudad, proporcionando a las autoridades herramientas para responder de manera más eficiente a incidentes y optimizar la circulación.

Noticias Puebla Que Grupo Proyecta sea socialmente responsable y done terrenos para vivienda de policías: Armenta

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!