La instalación y puesta en marcha de los parquímetros en la zona del Hospital San Alejandro de Puebla podría retrasarse debido a que aún no existe una fecha definida para la apertura del nosocomio, así lo informó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura del Cabildo.
El Ayuntamiento había aprobado el pasado 14 de agosto la colocación de parquímetros en 12 calles que rodean al Hospital San Alejandro, con la expectativa de que entraran en funciones el 1 de octubre. Sin embargo, la reapertura del hospital, que fue reconstruido después de los daños que sufrió tras el terremoto de 2017, continúa sin una fecha oficial por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El proyecto de parquímetros en torno a San Alejandro
El objetivo del programa es ordenar la movilidad en la zona y garantizar espacios de estacionamiento regulado para quienes acudan al hospital, así como para los comercios y viviendas cercanas.
Las calles donde se instalarán los parquímetros son:
- Calle 21 Norte y 25 Norte
- Bulevar Defensores de la República y Bulevar Atlixco
- Diagonal Defensores de la República y Bulevar Norte
- 4 Poniente y 6 Poniente
- 4 Poniente y 10 Poniente
- 4 Poniente y Diagonal de la 10 Poniente
- 29 Norte y 29 B Norte
- 8 Poniente y Diagonal de la 10 Poniente
- Bulevar Norte y Gran Avenida
- Bulevar Norte y 10 Poniente
De acuerdo con lo aprobado en Cabildo, los cajones de estacionamiento debían estar listos para el 1 de octubre, fecha en que iniciarían también las multas para quienes no pagaran el servicio de parquímetros.
Hospital San Alejandro: pieza clave para el proyecto
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez reconoció que la apertura de los parquímetros está directamente vinculada con la reapertura del Hospital San Alejandro. Si el nosocomio no comienza a operar en el plazo previsto, también se ajustará el calendario de implementación de los parquímetros.
“Si la apertura del hospital se retrasa, nosotros también. Valoraríamos ampliar el tiempo de socialización hasta noviembre o diciembre”, comentó el regidor, quien además recalcó que no se aplicarán multas hasta que los parquímetros estén en funciones de manera oficial.
Multas y socialización del sistema
La autoridad municipal señaló que la etapa de socialización del programa es fundamental, ya que los automovilistas deben familiarizarse con el uso de los parquímetros digitales antes de que se apliquen las sanciones.
En ese sentido, Rodríguez Juárez explicó que se planea extender este periodo de socialización hasta finales de año, si es que el IMSS no determina pronto la fecha de apertura del hospital.
Parquímetros en Puebla: ¿se ampliarán en 2025?
El regidor aclaró que en este 2025 ya no se discutirá la ampliación de la zona de parquímetros en Puebla capital. Aunque el IMSS solicitó colocar este sistema en más de 20 unidades médicas del estado, la propuesta será revisada hasta el 2026, una vez que se tengan resultados concretos del programa en torno al Hospital San Alejandro.
Contexto: la importancia de San Alejandro
El Hospital San Alejandro fue uno de los más grandes del país antes de colapsar tras los daños ocasionados por el sismo de 2017. Su reconstrucción ha sido un proceso largo y complejo, con múltiples retrasos que han afectado tanto a la atención médica como a la planeación de proyectos de movilidad en la zona.
El regreso a operaciones del hospital no solo representa la recuperación de un espacio de salud vital para miles de poblanos, sino también un factor clave para la activación de los parquímetros en Puebla.
La puesta en marcha de los parquímetros en el Hospital San Alejandro de Puebla continúa en incertidumbre, ya que depende directamente de la fecha en que el IMSS determine la reapertura del nosocomio.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha reiterado que no se aplicarán multas hasta que el sistema entre en operación, y que el periodo de socialización podría extenderse hasta noviembre o diciembre.
Noticias Puebla Gasolina barata en Puebla: Profeco reporta los precios más bajos de premium y diésel a nivel nacional