Julio César Morales.
Con el objetivo de frenar el creciente problema de abandono de animales en el estado, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Céspedes Peregrina, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla. La propuesta busca imponer penas de hasta ocho años de prisión y una multa de 2,226 pesos a quienes incurran en este delito, considerado un acto de negligencia y crueldad.
Un problema en aumento
El abandono de animales no solo condena a perros, gatos y otras especies a condiciones de sufrimiento extremo por falta de alimento, refugio o cuidados, sino que también representa un riesgo para la salud pública. Según Céspedes Peregrina, esta conducta antisocial ha generado un incremento en la reproducción descontrolada de animales en situación de calle, lo que eleva el riesgo de ataques a ciudadanos y problemas sanitarios en las comunidades.
“El abandono de animales es un acto de crueldad que no podemos tolerar. Estas reformas buscan castigar a las personas sin escrúpulos que dejan a sus mascotas a su suerte, generando sufrimiento y problemas sociales”, afirmó el diputado.
Reforma para proteger a los animales
La iniciativa presentada al Congreso del Estado tiene como propósito inhibir el abandono animal mediante sanciones más severas. Además de las penas de cárcel y multas económicas, la reforma busca promover una cultura de responsabilidad entre los dueños de mascotas, fomentando el cuidado y la tenencia responsable.

Impacto en la sociedad
El abandono de animales no solo afecta a los seres vivos que lo padecen, sino que también impacta a la sociedad en su conjunto. Entre las consecuencias destacan:
- Problemas de salud pública: La proliferación de animales sin control contribuye a la propagación de enfermedades.
- Riesgos de seguridad: Los animales abandonados pueden volverse agresivos por falta de alimento o maltrato.
- Impacto emocional: El sufrimiento de los animales afecta a las comunidades que presencian estas situaciones.
Un llamado a la acción
La propuesta ha generado un amplio debate en Puebla, con organizaciones protectoras de animales y ciudadanos apoyando la medida. Se espera que esta reforma, de ser aprobada, siente un precedente en la lucha contra el maltrato y abandono animal, promoviendo un entorno más seguro y justo para todos.
Para más información sobre esta iniciativa, sigue las actualizaciones en los canales oficiales del Congreso del Estado de Puebla.