En el marco del operativo especial del Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisa que proveedores y prestadores de servicios cumplan con lo ofertado y respeten los derechos de los consumidores.
Balance de inconformidades
Con corte al mediodía de este sábado 15 de noviembre, la Profeco actualizó los resultados de su operativo especial, mostrando una alta efectividad en la mediación de conflictos:
- Total de inconformidades: 91
- Conciliadas: 87 (95.6% de efectividad)
- Monto recuperado: 337,417.08 pesos a favor de los consumidores.
El titular de la Profeco exhortó a la población a acudir a los módulos de atención y brigadas en caso de publicidad engañosa o incumplimiento.
Quejas y motivos principales
La Ciudad de México encabeza la lista de estados con el mayor número de reclamos, seguida por el Estado de México:
| Estado | Inconformidades |
| Ciudad de México | 23 |
| Estado de México | 13 |
| Hidalgo | 5 |
| Michoacán | 5 |
| Tamaulipas | 4 |
Principales causas de reclamo:
- Incumplimiento de promoción (23 quejas).
- No respetar precio anunciado (21 quejas).
- Incumplimiento de oferta (11 quejas).
- Negativa a la entrega del producto (9 quejas).
Los proveedores y productos más reclamados
Los reportes detallan que las tiendas de autoservicio y departamentales concentran la mayor parte de las inconformidades:
- Proveedores con más reclamos: Sam’s Club (10), Walmart (10), Soriana (6), Coppel (4).
- Productos más reclamados: Ropa y zapatos (14), tecnología-pantallas (11), alimentos y bebidas (10).
Asesorías y monitoreo general
Además de los reclamos, la Profeco ha brindado 7,009 asesorías a través del teléfono del consumidor y sus 38 oficinas de defensa del consumidor (ODECO’s), resolviendo dudas sobre derechos y trámites.
El operativo general también registra 222 vigilancias, la colocación de 1,157 decálogos y el monitoreo de 19,263 productos para garantizar la correcta aplicación de ofertas.
Te puede interesar: FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína asegurada en Guerrero
