Thalía Becerra
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual ha sido catalogado como el más grande de América Latina.
El proyecto, inaugurado desde las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM), busca democratizar el acceso a la tecnología y el conocimiento especializado en el país.
La iniciativa forma parte del programa federal “México: país de innovación”, el cual impulsa propuestas estratégicas como el vehículo Olinia y el desarrollo de semiconductores.

Meta y alcance de la formación en Inteligencia Artificial
El nuevo plantel tiene como meta generar alrededor de 25 mil egresados al año. La primera generación presencial contemplará a 10 mil estudiantes en los distintos campus del TecNM.
Sin embargo, para asegurar un acceso amplio y gratuito, el curso también estará disponible en línea a través de la plataforma SaberesMx.
El programa de estudios ofrece 20 trayectos de especialización enfocados en cinco áreas de conocimiento: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad.
Un gran beneficio es que los graduados contarán con una certificación pública avalada por el Infotec / TecNM, así como por las principales empresas de tecnología. Esto garantiza su competitividad en el mercado laboral.

Convocatoria y sedes del centro
La convocatoria presencial ya está abierta en el sitio web labmexia.gob.mx. El registro concluirá el 6 de diciembre.
Tras la etapa de adaptación, el proyecto se extenderá a otros campus en Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
Asimismo, ya se aprobó el plan de estudios de la Maestría en Inteligencia Artificial, la cual se ofertará a partir de enero de 2026 en 28 institutos tecnológicos.
Te puede interesar: Identifican al asesino del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
