El clima en México se mantiene bajo la influencia de varios sistemas meteorológicos que generarán lluvias y chubascos en la mayoría del territorio, con una especial alerta por tormentas fuertes en el sureste y Chihuahua. La onda tropical número 39 y un nuevo frente frío serán los principales impulsores de la inestabilidad.
Temporal y chubascos en el sur y sureste
Un canal de baja presión, junto con la inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 39 (ubicada al sur de Chiapas), mantendrán condiciones de lluvia en el sur y sureste del país:
- Se esperan chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste de México.
- En la Península de Yucatán, otro canal de baja presión y el ingreso de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes.
¡Muy buenos días! Las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán hoy en #México te las compartimos en nuestro #VideoPronóstico pic.twitter.com/BIVh3b4DLN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2025
Lluvias fuertes y vientos en el norte y noroeste
El noroeste y norte del país se verán afectados por la combinación de fenómenos en la atmósfera superior y la aproximación de un nuevo sistema frontal:
- La corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, junto con la inestabilidad atmosférica, ocasionarán rachas de viento, lluvias y chubascos con descargas eléctricas.
- Se pronostican lluvias puntuales fuertes en el estado de Chihuahua.
- Se mantiene la expectativa por la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México.
Inestabilidad en el interior y occidente
Canales de baja presión sobre el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, continuarán generando precipitaciones dispersas:
- Se esperan chubascos dispersos y lluvias aisladas en estados del norte, occidente y centro de México.
- Se prevén lluvias puntuales fuertes en Michoacán.
Finalmente, gran parte de las regiones de la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste experimentarán una baja probabilidad de lluvia debido a la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las alertas emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Te puede interesar: Captan a Guardia Nacional dándole tablazos a detenidos en Tijuana