El legendario músico Paul McCartney, de 83 años, ha recurrido a una táctica tan creativa como radical para protestar contra un polémico proyecto de ley del gobierno británico. Dicha legislación busca flexibilizar las normas de derechos de autor para permitir que las empresas tecnológicas utilicen libremente material musical con el fin de entrenar a la Inteligencia Artificial (IA).
La protesta se materializará con el lanzamiento de un tema silencioso que se suma a la denuncia del “saqueo musical” que, según un colectivo de artistas, amenaza la subsistencia de la industria británica.
“Bonus Track”: 2 minutos y 45 segundos de estudio vacío
La nueva contribución del exmiembro de The Beatles se titula “Bonus Track”. La canción es una grabación de 2 minutos y 45 segundos de un “estudio vacío” y consiste, esencialmente, en una sucesión de ruidos ambientales. Este lanzamiento busca ilustrar el vacío y el impacto que las propuestas legislativas tendrían sobre la creación musical.
La canción saldrá a la luz el próximo 8 de diciembre de 2025 como parte de la reedición especial en vinilo del álbum “Is this what we want?” (¿Es esto lo que queremos?). Esta versión de colección será extremadamente limitada, con una producción de solo mil copias.
Un colectivo de más de mil voces contra la IA
McCartney se une al colectivo “Is this what we want?”, integrado por más de un millar de artistas de renombre, incluidos Annie Lennox, Damon Albarn y Max Richter.
El álbum original, lanzado digitalmente en febrero de 2025, ya contenía grabaciones de “estudios y salas de espectáculos vacíos”, enviando un mensaje claro sobre el riesgo de las propuestas gubernamentales. El colectivo hace un llamado urgente:
“Instamos al gobierno británico a no legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA y proteger los medios de subsistencia de los músicos.”
Esta no es la primera acción de McCartney contra la amenaza de la IA; previamente había firmado una carta abierta junto a otras 400 figuras de peso, como Elton John, Coldplay y Dua Lipa, pidiendo la protección de la industria musical británica. La “Bonus Track” marca, sin embargo, su protesta artística más singular hasta la fecha.
Te puede interesar: Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; hay 20 detenidos
