El papa León XIV realizará mañana su primera canonización, un evento que incluirá a Carlo Acutis, el primer santo millennial.
La ceremonia, que también canonizará a Pier Giorgio Frassati (1901-1925), se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro y se espera una gran afluencia de jóvenes católicos de todo el mundo. Con esta ceremonia, ambos jóvenes serán oficialmente inscritos en el libro de los santos de la Iglesia católica.
¿Quién era Carlo Acutis y por qué será santo?
Carlo Acutis (1991-2006) fue un joven italiano que, a pesar de su corta vida, dejó una profunda huella en la Iglesia. Conocido como un prodigio de la tecnología, utilizó sus habilidades informáticas para evangelizar y documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo. Creó sitios web y exposiciones para difundir la fe, ganándose el apodo de “ciberapóstol de la Eucaristía”.
Acutis falleció a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Su devoción a Dios y su misión de difundir la fe a través de la tecnología lo llevaron a ser propuesto para la santidad. En 2020 fue beatificado, y el Papa León XIV ha reconocido su vida como un ejemplo de fe, especialmente para la juventud.
Un evento para la juventud católica
La canonización de Acutis y Frassati tiene un significado especial para la juventud. La Iglesia busca con este acto acercar la fe a las nuevas generaciones, mostrando que la santidad es alcanzable y relevante en el mundo actual. La presencia de jóvenes católicos en la Plaza de San Pedro durante la ceremonia es una muestra del impacto que la figura de Carlo Acutis ha tenido en ellos.
Te puede interesar: Realizan operativo en Amozoc para localizar a 11 personas desaparecidas