- Entidades visitadas por el Papa Francisco
- Motivo de la visita del Papa Francisco
- Papas que han visitado México en las últimas décadas
La visita del papa Francisco a México en febrero de 2016 marcó un hito significativo en la relación entre la Santa Sede y la nación mexicana. Durante seis días, del 12 al 18 de febrero, el pontífice recorrió diversas entidades del país, llevando un mensaje de paz, esperanza y justicia social. Se necesitaron de 240 mil voluntarios que accedieron felices.
Este viaje apostólico no solo fortaleció los lazos entre México y el Vaticano, sino que también abordó temas cruciales como la migración, los derechos de los pueblos indígenas y la violencia.
En estos actos se reunió con diferentes sectores de la sociedad mexicana: los políticos y gobernantes, los niños, los jóvenes, los indígenas, los trabajadores, los sacerdotes, las religiosas y los obispos, los adultos mayores, los enfermos y presos, así como los migrantes y habitantes de las fronteras sur y norte de México, y esta fue la séptima visita de un papa al país.
Entidades visitadas por el Papa Francisco
A lo largo de su estancia en México, el papa Francisco visitó las siguientes entidades:
- Ciudad de México: Como capital del país, fue el punto de partida de su visita. Aquí, el papa sostuvo encuentros con autoridades civiles y religiosas, y ofició una misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Estado de México: En el municipio de Ecatepec, celebró una multitudinaria misa al aire libre, donde abordó temas como la tentación del poder y la riqueza.
- Chiapas: En San Cristóbal de las Casas, el Pontífice ofició una misa en lenguas indígenas y se reunió con comunidades originarias, reconociendo su riqueza cultural y espiritual.
- Michoacán: En Morelia, sostuvo encuentros con jóvenes y miembros del clero, alentándolos a no sucumbir ante la violencia y la corrupción.
- Chihuahua: En Ciudad Juárez, cercana a la frontera con Estados Unidos, el Papa abordó la problemática migratoria y celebró una misa en honor a las víctimas de la violencia.

Motivo de la visita del Papa Francisco
El principal objetivo del Papa Francisco al visitar México fue llevar un mensaje de esperanza y solidaridad en medio de diversas problemáticas sociales que aquejan al país.
Su itinerario fue cuidadosamente seleccionado para incluir regiones emblemáticas que representan desafíos como la migración, la marginación de comunidades indígenas y la violencia relacionada con el narcotráfico.
Además, la devoción del pueblo mexicano a la Virgen de Guadalupe fue un elemento central, siendo la Basílica de Guadalupe uno de los primeros lugares que visitó.

Papas que han visitado México en las últimas décadas
México ha tenido el honor de recibir a tres Sumos Pontífices en siete ocasiones distintas:
Papa Juan Pablo II:
- 1979: Primera visita, donde participó en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Puebla.
- 1990: Segunda visita, durante la cual beatificó a Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe.
- 1993: Tercera visita, enfocada en encuentros con comunidades indígenas en Yucatán.
- 1999: Cuarta visita, donde entregó la exhortación apostólica “Ecclesia in America”.
- 2002: Quinta y última visita, en la que canonizó a Juan Diego en la Basílica de Guadalupe.
Papa Benedicto XVI:
- 2012: Visitó el estado de Guanajuato, incluyendo las ciudades de León, Guanajuato y Silao.
Papa Francisco:
- 2016: Realizó una visita pastoral que abarcó la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
Te puede interesar: