Thalía Becerra
Un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido un informe contundente denunciando graves violaciones a los derechos humanos de las personas con discapacidad en Corea del Norte.
El documento presentado revela información sobre experimentos médicos y científicos realizados en personas con discapacidades psicosociales e intelectuales, prácticas que podrían ser consideradas tortura y maltrato.

Tratos degradantes y trabajo forzado en Corea del Norte
Además de los experimentos, el informe documenta otros tratos degradantes contra las personas con discapacidad, como aislamientos por “desobediencia” y la negación de asistencia médica.
Asimismo, se detallan casos en los que este grupo es sometido a violencia, castigos físicos y restricciones químicas por no cumplir con cuotas de trabajo forzado.
El documento también menciona denuncias de abortos y esterilizaciones sin el consentimiento de las mujeres con discapacidad.
Estas prácticas, enmarcadas en políticas de tipo eugenésico, buscan supuestamente “prevenir” las discapacidades y demuestran una total falta de respeto a la autonomía y la integridad física de las personas.

Discriminación social y laboral
El informe concluye que las personas con discapacidad en Corea del Norte enfrentan serias restricciones en su vida social y laboral.
Se les limita el derecho a contraer matrimonio, adoptar y, en el ámbito laboral, son segregadas a puestos de trabajo “adaptados” que reducen significativamente sus oportunidades de integración social.
Esta situación contribuye a su marginación y profundiza la vulnerabilidad de este grupo de la población.
La ONU hace un llamado a las autoridades de Corea del Norte a implementar medidas para proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad y prohibir los abusos hacia ellas.
Te puede interesar: Estados Unidos ataca barco de Venezuela durante operativo antidrogas