OMS clasifica al aspartamo como posiblemente cancerígeno:

El aspartamo, es un edulcorante no calórico habitual en bebidas “light”, dulces y otros productos alimentarios

La Organización Mundial de la Salud anunciará el próximo mes de julio que el aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más ampliamente utilizados a nivel mundial, puede tener características potencialmente cancerígenas, según información proveniente de dos fuentes familiarizadas con el proceso.

Esta declaración generará un enfrentamiento entre el organismo multilateral, la industria alimentaria y los organismos reguladores.

Es importante recordar que el aspartamo se encuentra presente en una amplia gama de productos que van desde bebidas dietéticas hasta chicles, será clasificado en julio como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos” por primera vez por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), la entidad de investigación del cáncer de la OMS, según revelaron las fuentes.

PRODUCTOS CON ASPARTAMO

El dictamen del CIIC, fue finalizado tras una reunión de expertos externos, tiene como objetivo evaluar si el aspartamo representa o no un riesgo potencial para la salud, basándose en toda la evidencia científica publicada al respecto.

Sin embargo, no se toma en consideración la cantidad de producto que una persona puede consumir de forma segura.

Aunque desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO han señalado que el consumo de aspartamo era seguro “dentro de determinados límites”: como ejemplo se señalaba que la salud de un adulto medio podía correr riesgo si tomaba entre 12 y 36 latas de refresco con este ingrediente.