El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó el banderazo de salida del “Operativo Sistemático de Semana Santa”, un despliegue de seguridad que busca proteger a residentes y visitantes durante el periodo vacacional. Con la participación de más de 150 elementos de seguridad y una inversión histórica del 50% del FORTAMUN en materia de protección ciudadana, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la paz y el orden público.
En esta nota informativa, te contamos los detalles del operativo, las estrategias implementadas y cómo estas acciones benefician a Cuautlancingo durante una de las temporadas más concurridas del año.
Operativo de Semana Santa: Refuerzo de seguridad en Cuautlancingo
El Operativo de Semana Santa 2024 en Cuautlancingo es uno de los más ambiciosos en los últimos años. Con la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC), se desplegarán más de 150 elementos de:
- Seguridad Pública
- Protección Civil
- Bomberos
- Seguridad Vial
- Atención a Víctimas
- Prevención del Delito
El objetivo es garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante las festividades, evitando incidentes y respondiendo rápidamente a cualquier emergencia.

Acciones clave del operativo
- Vigilancia reforzada en zonas turísticas, comerciales y de alta afluencia.
- Control de tráfico en accesos y salidas del municipio.
- Monitoreo con cámaras de videovigilancia.
- Atención inmediata a emergencias y denuncias ciudadanas.
El Secretario de Seguridad, Alexis Brito Rocha, destacó que este operativo abarcará tanto la cabecera municipal como las juntas auxiliares, asegurando cobertura en todo Cuautlancingo.
Inversión histórica en seguridad: 50% del FORTAMUN
Uno de los anuncios más relevantes fue la destinación del 50% de los recursos del FORTAMUN (Fondo de Fortalecimiento Municipal) a acciones de seguridad. Aunque la recomendación estatal es invertir solo el 20%, el alcalde Omar Muñoz decidió duplicar este monto para fortalecer la estrategia contra la delincuencia.
“Hemos logrado reducir la incidencia delictiva, pero no nos conformamos. Esta inversión sin precedentes permitirá equipar mejor a nuestra policía y prevenir más delitos.” — Omar Muñoz.
Los recursos se utilizarán en:
- Adquisición de patrullas y equipamiento policial.
- Capacitación constante para los elementos de seguridad.
- Ampliación del sistema de videovigilancia.
- Programas de prevención social del delito.
Saldo blanco en ferias y el reto de mantener la paz en Semana Santa
El alcalde Omar Muñoz destacó que las recientes ferias de Santcorum y San Lorenzo Almecatla concluyeron con saldo blanco (sin incidentes graves). Este logro se atribuye al trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanos.
Ahora, el reto es repetir este éxito en Semana Santa, una de las temporadas con mayor movimiento turístico y económico en la región.
“Queremos que las familias disfruten con tranquilidad. La seguridad es prioridad para que la derrama económica beneficie a todos.” — Omar Muñoz.
Colaboración con el gobierno estatal y municipios vecinos
El éxito del operativo no sería posible sin la colaboración con el gobernador Alejandro Armenta y los municipios conurbados. Omar Muñoz agradeció el apoyo y destacó que esta estrategia regional permitirá:
- Intercambio de inteligencia policial.
- Operativos conjuntos en zonas limítrofes.
- Mayor disuasión del crimen organizado.
Un Cuautlancingo más seguro
El Operativo de Semana Santa 2024 refleja el compromiso del gobierno de Omar Muñoz con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Con una inversión récord, coordinación interinstitucional y participación ciudadana, Cuautlancingo se consolida como un municipio seguro para vivir y visitar.
Noticias Puebla De Cuautlancingo a Canadá: Gordita, la perrita rescatada, inicia una nueva vida