El presidente municipal Omar Muñoz aseguró que la incidencia delictiva en Cuautlancingo registra una disminución sostenida gracias a las estrategias reforzadas de seguridad implementadas desde mayo de 2025 y la coordinación directa con los gobiernos estatal y federal.
De acuerdo con el corte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el municipio muestra una tendencia clara a la baja en los delitos de alto y bajo impacto en comparación con el mismo periodo de 2024.
Muñoz destacó que estos resultados confirman que la estrategia municipal de seguridad está dando resultados medibles y permanentes. Subrayó que “Cuautlancingo avanza porque se trabaja con disciplina, coordinación institucional y una política de cero tolerancia frente a la delincuencia”.
Reducción delictiva constante de mayo a septiembre
Según las cifras oficiales, el comportamiento delictivo en Cuautlancingo durante 2025 ha mostrado una reducción progresiva:
Mayo 2025
- 174 delitos registrados, frente a 202 en mayo de 2024
- Disminución del 16.09%
Junio 2025
- 191 delitos, frente a 203 en junio de 2024
- Reducción del 6.28%
Julio 2025
- 206 delitos, frente a 210 en julio de 2024
- Reducción del 1.94%
Aunque julio presenta una baja más moderada, el gobierno municipal sostiene que forma parte de un comportamiento estadístico estable que confirma la tendencia.
Agosto 2025
- 158 delitos, frente a 223 en agosto de 2024
- Disminución del 41.13%
Este mes representa la reducción más significativa, reflejo de los operativos de proximidad, inteligencia y reacción inmediata que la Secretaría de Seguridad Ciudadana intensificó en zonas críticas.
Septiembre 2025
- 172 delitos, frente a 211 en septiembre de 2024
- Disminución del 22.67%
Estas cifras consolidadas permiten afirmar que, entre mayo y septiembre de 2025, Cuautlancingo vive uno de los periodos con mayor reducción delictiva de los últimos años.
Omar Muñoz: “Los resultados no son casualidad”
El alcalde Omar Muñoz destacó que esta mejora es el resultado directo de:
- Operativos permanentes de vigilancia en colonias y juntas auxiliares
- Incremento de patrullajes estratégicos
- Coordinación interinstitucional con Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Estatal
- Profesionalización y equipamiento del personal de la SSC
- Modernización del sistema de videovigilancia
- Atención ciudadana inmediata mediante áreas de proximidad social
Muñoz afirmó que “la población puede tener confianza: se está combatiendo la delincuencia con trabajo real, con operativos diarios y con una estrategia seria que hoy está comprobando su efectividad”.
Reacción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio señaló que la reducción criminal se debe a una operatividad más técnica y a la focalización de delitos por zonas y horarios. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Detección de puntos de riesgo
- Distribución de células tácticas para inhibición inmediata
- Operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales
- Atención prioritaria a robos a comercio, casa habitación y transeúnte
- Fortalecimiento de retenes preventivos en accesos al municipio
También se resaltó el papel de la ciudadanía en la denuncia oportuna y la cooperación en acciones de prevención.
Un compromiso público con la seguridad
Para Omar Muñoz, la reducción de la incidencia delictiva no es un logro aislado, sino parte de una ruta de trabajo que continuará durante los dos años restantes de su administración. Aseguró que Cuautlancingo seguirá reforzando la infraestructura policial y los programas de seguridad para sostener esta tendencia.
El alcalde reiteró que el objetivo es claro: “Que Cuautlancingo sea un municipio seguro, donde las familias vivan con tranquilidad. Estos números confirman que vamos por el camino correcto”.
Noticias Puebla Buen Fin 2025 paraliza zonas comerciales de Puebla: largas filas y fallas en app de estacionamiento
