Nuevo sismo de magnitud 5.6 golpea el este de Afganistán

Thalía Becerra

Un nuevo terremoto de magnitud 5.6 sacudió este jueves por la noche el este de Afganistán, una zona devastada por el sismo de magnitud 6.0 el pasado domingo.

Este último movimiento telúrico es el más fuerte que se ha registrado en la región desde el temblor principal, el cual provocó la muerte de más de 2,205 personas y dejó a 3,640 heridos.

Hasta el momento, se desconoce el impacto de este nuevo sismo en la zona, pero las réplicas constantes complican las labores de rescate y la entrega de ayuda humanitaria.

Nuevo sismo de magnitud 5.6 golpea el este de Afganistán

Detalles del nuevo sismo y su impacto

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se localizó a 36 kilómetros al suroeste de Asadabad, capital de la provincia de Kunar.

El movimiento se produjo a una profundidad de 10 kilómetros. Este nuevo evento sísmico ha generado preocupación en una región donde el estado de las carreteras y la infraestructura ha quedado seriamente comprometido.

Continúan las labores de rescate y ayuda humanitaria

Cuatro días después del sismo principal, los equipos de rescate continúan trabajando incansablemente, aunque las esperanzas de encontrar sobrevivientes bajo los escombros disminuyen con cada hora que pasa.

Las constantes réplicas y las condiciones del terreno complican el acceso a zonas remotas como Kunar, donde la sociedad civil y los voluntarios han tenido que organizarse para suplir la falta de personal técnico y de emergencias.

El gobierno talibán ha desplegado a sus soldados para reforzar las operaciones, pero la magnitud del desastre ha puesto a prueba su capacidad operativa.

Nuevo sismo de magnitud 5.6 golpea el este de Afganistan 3

Contexto del desastre en Afganistán

El terremoto del pasado domingo ha sido el más letal en las últimas décadas en Afganistán, un país que arrastra años de crisis humanitarias debido a conflictos armados, desastres naturales y problemas económicos.

La precariedad de las construcciones y el difícil acceso a las áreas rurales han sido factores clave que han incrementado el número de víctimas.

La comunidad internacional y las organizaciones humanitarias se han movilizado para ofrecer apoyo, aunque la logística de la ayuda es un desafío constante en la zona.

Te puede interesar: La saga continúa: Superman 2 llega a los cines en 2027

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!