Laura Ramírez
En Puebla no solo abundan nombres tradicionales como Santiago o Sofía, ¡también se han registrado verdaderas rarezas! Te comparto los nombres más extravagantes, raros y curiosos, su historia y el contexto actual.
Entre 2020 y 2025, los nombres más populares para bebés en Puebla fueron Diego, Sofía, Leonardo, Regina y Gael.
Estas elecciones se repitieron con frecuencia en las oficinas del Registro Civil, reflejando las preferencias de los padres poblanos al momento de registrar a sus hijos.
Los nombres más comunes son extranjeros o que provienen del náhuatl.

Nombres largos
Dentro del Registro Civil de Puebla hay registros con nombres sumamente largos, que van desde 8, hasta 11 palabras tales como María del Carmen Antonia Oliva del Sagrado Corazón.
Este tipo de nombres ocasionan diversos problemas a la hora de realizar documentos oficiales.
Los más comunes en Puebla
Los nombres más comunes en Puebla según el Registro Civil son Sofía para las mujeres y Santiago para los hombres.
Otros nombres más utilizados en Puebla fueron: Santiago, Mateo, Sofía, Camila, Sebastián, Diego, Jimena, María José, Regina y Jesús.
Nombres comunes para hombres
- Santiago
- Mateo
- Gael
- Matías
- Sebastián
- Ángel
- Jesús
- Leonardo
- Daniel
- Diego
Nombres comunes para mujeres
- Sofía
- Camila
- Regina
- María José
- Valentina
- Daniela
- Valeria
- Emily
- Guadalupe
Nombres raros en Puebla
Existen también nombres extraños tales como Tzedek (rectitud o justicia), Azareel (Dios te ayudará), Adahir (elegido de Dios), Jazel (fuerza de Dios), Cirineo (persona que ayudó a Jesús a llevar la cruz), entre otros.
El Registro Civil poblano reportó nombres poco comunes como Antuan, Febronio, Yarol y Gian Thiago.
En el caso de las mujeres, muchos de los nombres extraños registrados en Puebla, son de origen japonés como Hiromy (bendecida por Dios), Sayuri (floración del cerezo), Kaory (perfume de la mañana) o Mayumi (verdad, razón y belleza).
Pero también se encontraron nombres como Aceituna, hasta de superhéroes y celebridades, como Batman, Terminator, James Bond o Rambo. También se han registrado Circuncisión o nombres humorísticos como Masiosare, Zoila Rosa.
Si te sorprendió, aquí te compartimos otros: Aguanta, Cancelado, Covid, Darling, Démora, Don Kevin, Gokú, Fachada, Einstein Galileo, Señor Yandel, Tsunami, Twitter, Terminator, Yahoo.
Existen diversos nombres registrados que vienen del extranjero como Kevin, Axel, Bryan, Yahir, Junior y Giovanna. Mientras que gracias a caricaturas japonesas han provocado que en Puebla haya nombres como Suki, Yukari y Zuri.
El Registro Civil de Puebla señaló que los nombres más inusuales que ha inscrito son: Antuan, Ahilton, Brígido, Afra, Banesa, Cesaria, Devany, Meritzian, Febronio, Yarol, Gian Thiago, Willebaldo y Xanath.
El INEGI detecto que el nombre menos común en México es Quetzaly
Los nombres más populares a nivel nacional
Según el INEGI, los nombres más populares para las mujeres son:
- Sofía
- María José
- Valentina
- Ximena
- Regina
- Camila
- María Fernanda
- Valeria
- Renata
- Victoria
Respecto a los hombres, los más populares son:
- Santiago
- Mateo
- Sebastián
- Leonardo
- Matías
- Emiliano
- Diego
- Miguel Ángel
- Daniel
- Alexander
Elegir un nombre es una de las primeras decisiones importantes en la vida de un niño, y aunque algunos padres buscan originalidad o inspiración en la cultura pop, es fundamental considerar el impacto que ese nombre tendrá en su desarrollo personal, escolar y profesional.
Hoy más que nunca, las autoridades recomiendan pensar en nombres que, además de únicos, sean funcionales, respetuosos y fáciles de identificar para evitar confusiones legales o situaciones de discriminación.
“El nombre no hace a la persona… pero sí puede marcarla para toda la vida.”
Antes de dejar volar la imaginación, piensa en el futuro de tu hijo.
Un nombre con identidad también puede ser un acto de amor responsable.
TE PUEDE INTERESAR LEER: