Museo Nacional de Antropología recibe Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

El Museo Nacional de Antropología (MNA) de México fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. La distinción reconoce al MNA por su papel como “espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana” y como un “referente global en el estudio de la humanidad”.

El jurado destacó que el museo es heredero de una larga tradición en la defensa y preservación del patrimonio antropológico de la humanidad, que al mismo tiempo, es un pilar fundamental en la expresión de la identidad de México.

Un acervo que conecta el pasado indígena con la nación multicultural

Inaugurado el 17 de septiembre de 1964, en el corazón del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología se mantiene como uno de los recintos culturales más visitados y reconocidos a nivel mundial.

Museo Nacional de Antropologia Coatlicue
Coatlicue

El museo es un verdadero “espacio que establece vasos comunicantes entre la herencia indígena, pasada y presente, de la nación multicultural que es México”.

  • Colecciones monumentales: El MNA resguarda cerca de 148,000 piezas arqueológicas y etnográficas distribuidas en sus quince salas de exhibición.
  • Patrimonio arquitectónico y artístico: El edificio es una obra maestra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, complementada por el trabajo de artistas convocados para su acondicionamiento. Recientemente, la reestructuración de las salas de etnografía ha dado cabida a creaciones contemporáneas, reforzando su compromiso con la divulgación e investigación.

Entrega del galardón en Oviedo

En la solemne ceremonia celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo, el premio fue recibido por el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García-Peña, quien asistió en representación del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera.

Museo Nacional de Antropologia recibe Premio Princesa de Asturias
Antonio Saborit, director del Museo, y Madeleine Bremond, presidenta del Patronato

Este reconocimiento subraya el compromiso del museo con la preservación, investigación y divulgación de un legado que es esencial para la comprensión de la cultura y la historia no solo de México, sino del continente americano y del mundo.

Te puede interesar: Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!