Puebla tiene un nombre que resuena con fuerza en la historia de su vida nocturna: Edmond Bojalil. Este icónico DJ no solo fue un pionero en la escena musical de la Angelópolis, sino que con su talento y visión, transformó la experiencia de las discotecas, dejando una huella imborrable en lugares emblemáticos como Les Charmants, Cuche’s, Karla, JT y Pagaia.
Un viaje musical que comenzó en los 70
La trayectoria de Edmond Bojalil es sinónimo de innovación y pasión por la música. En una época donde el concepto de “disc jockey” apenas emergía, Bojalil ya estaba grabando mezclas en cintas de carrete, compilando acetatos para crear experiencias sonoras que iban más allá de simplemente poner una canción tras otra. Desde 1973, este visionario comenzó a definir lo que significaría ser DJ en Puebla.
🤍🕊️ Adiós al más grande DJ de Puebla, a quien logró desde Les Charmants, JT, Cuches, Pagaia y más, las mejores fiestas a partir de los 70’s.
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) May 24, 2025
Te recordaremos siempre Edmond Bojalil.
Descansa en paz pic.twitter.com/hODWJVMsSq
Les Charmants: Un hito en la noche poblana
Uno de los capítulos más brillantes en la carrera de Edmond Bojalil fue su rol como DJ inaugural en Les Charmants. Este exclusivo club marcó un antes y un después en la vida social de la élite poblana.
Bojalil no solo se encargaba de la música, sino que contribuía a la atmósfera única del lugar con fiestas temáticas, tardeadas y eventos que se volvieron legendarios. Les Charmants, con sus dos pistas de baile estilo “Saturday Night Fever” y sus luces, bola disco y máquina de burbujas, atrajo a visitantes de todo México e incluso de Los Ángeles y Nueva York, y Edmond estuvo al frente de la cabina durante los dos años que este icónico lugar estuvo abierto.
Dominando las cabinas de los clubes más icónicos de Puebla
La habilidad de Edmond Bojalil para mezclar y crear atmósferas musicales le abrió las puertas de los clubes más reconocidos de Puebla. Su estilo versátil, que fusionaba géneros y décadas, lo convirtió en el DJ preferido de varias generaciones. Su residencia y presentaciones en locales como:
- Cuche’s: Un club legendario en el Cerro de La Paz, donde Edmond fue una de las almas musicales, incluso en su regreso en épocas más recientes.
- Karla: Otro punto de referencia en la vida nocturna poblana.
- JT Disco Bar: Un espacio que vibraba al ritmo de sus sets.
- Pagaia: Un nombre recurrente en la memoria de los clubbers de la época.
Además de su éxito en Puebla, el talento de Edmond Bojalil lo llevó a tocar en discotecas de renombre nacional como “Magic” y “Baby’O” en Acapulco, “Moruchos” y “Tangerine” en Veracruz, “La Boom” en Cancún, “Private” en Monterrey, y “Quetzal” en la Ciudad de México. Incluso llegó a ser propietario del club “Magazine” en Puebla.
Más allá de las tornamesas: Un hombre multifacético
La influencia de Edmond Bojalil trascendió las cabinas de DJ. Durante una década, mantuvo un programa de radio con música disco mezclada directamente de los clubes donde tocaba.
También incursionó en el periodismo, escribiendo artículos semanales sobre la historia de la música para El Sol de Puebla, y ocupó cargos directivos en el Instituto Mexicano de la Radio.
Con más de 50 años de trayectoria, Edmond Bojalil es considerado una leyenda de la música mezclada en Puebla y en México. Su legado es un testimonio de cómo la pasión, la innovación y el talento pueden transformar una ciudad y crear una época dorada en su vida nocturna.
Te puede interesar: Camioneta cae desde el segundo piso de Plaza Lilas en CDMX; hay una mujer lesionada