Monzón mexicano y onda tropical 11 desatarán tormentas

México tendrá una jornada de lluvias puntuales muy fuertes que afectarán a 13 estados, incluyendo Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

La actividad del monzón mexicano, diversos canales de baja presión y la onda tropical número 11 serán los principales generadores de estas precipitaciones, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas, posible granizo y riesgo de torbellinos. A pesar de esto, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en el noroeste, con temperaturas superiores a los 45 °C en Baja California.

Monzón mexicano y canales de baja presión provocan lluvias muy fuertes

El monzón mexicano sobre el noroeste del país generará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Rachas fuertes de viento de 50 a 70 km/h, con posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua.
  • Rachas de igual intensidad en Baja California, con posibles tolvaneras en su costa este.
  • Lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur.

Además, un canal de baja presión sobre el oriente del país, interactuando con inestabilidad atmosférica en el noreste de México, originará:

  • Lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Nuevo León.
  • Rachas de vientos fuertes de 50 a 70 km/h en el noroeste y norte de Tamaulipas, y rachas de igual intensidad con posible formación de torbellinos en el norte de Nuevo León.

Otro canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, junto con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y Océano Pacífico, producirá:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.
  • Lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Querétaro.
  • Vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila.

La circulación ciclónica en altura se desplazará hacia el noroeste del Golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.

Onda tropical 11: Lluvias muy fuertes en el sur y centro

La onda tropical número 11 se desplazará sobre el sur del país y ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos y Estado de México.
  • Lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala y Ciudad de México.

Lluvias y chubascos en el sureste y Península de Yucatán

El ingreso de aire húmedo del Mar Caribe y un canal de baja presión en el occidente de la península de Yucatán y el sureste del territorio, propiciarán:

  • Lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
  • Chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Las autoridades advierten que estas condiciones podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Calor extremo persiste en Baja California

Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano. Se esperan temperaturas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C, en el noreste de Baja California.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en corte de EE. UU.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!