Diversos fenómenos meteorológicos se combinarán hoy para generar un clima inestable en gran parte de México. El monzón mexicano, la aproximación de un nuevo frente frío y canales de baja presión provocarán lluvias intensas, ráfagas de viento y descargas eléctricas en el norte y centro del territorio nacional, mientras el calor persiste en algunas regiones.
Lluvias fuertes a intensas en varias regiones
- Noroeste: El monzón mexicano generará lluvias puntuales intensas en Durango y lluvias fuertes en Nayarit, Sinaloa, Chihuahua y Sonora. También se esperan chubascos en Baja California y Baja California Sur, con descargas eléctricas en todas estas zonas.
- Norte y noreste: Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte, y en interacción con un canal de baja presión, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Nuevo León. Coahuila y San Luis Potosí también tendrán lluvias fuertes, acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/75coBPZCRW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 6, 2025
- Centro y sureste: Canales de baja presión y el ingreso de aire húmedo de ambos océanos generarán lluvias muy fuertes en Zacatecas, y fuertes en Veracruz, Puebla y el Estado de México. En el sureste, la entrada de humedad del Caribe propiciará lluvias fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, y chubascos en Campeche y Tabasco.
Persiste el ambiente caluroso
A pesar de las lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará en la tarde en gran parte del país. Las temperaturas máximas podrían superar los 40 °C en zonas de Campeche y Yucatán, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
Clima en Puebla
Para este sábado se espera cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente fresco, siendo templado a cálido en el norte del estado.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en el norte de la entidad, así como lluvias puntuales fuertes, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Te puede interesar: Puebla será sede del Encuentro Nacional de Mezcal 2025 con la participación de 10 estados productores