Modernización de Avenida Osa Mayor en Puebla: Obra integral para mejorar la movilidad

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha concluido una obra integral de modernización en Avenida Osa Mayor, ubicada en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Este proyecto, que abarcó 70,938 metros cuadrados, busca mejorar la conectividad, seguridad vial y accesibilidad universal en una de las zonas más importantes de la capital poblana.

Con una inversión significativa y un diseño urbano innovador, la remodelación de Avenida Osa Mayor incluyó la instalación de pérgolas, bancas, luminarias, pasos peatonales y un paso deprimido, entre otras mejoras. A continuación, te contamos todos los detalles de esta transformación urbana.

Avenida Osa Mayor en Puebla

¿Qué incluyó la obra en Avenida Osa Mayor?

La intervención en Avenida Osa Mayor fue un proyecto integral que combinó infraestructura vial, movilidad segura y embellecimiento urbano. Entre las principales acciones realizadas destacan:

1. Mejoras en Movilidad y Seguridad Vial

  • Paso deprimido de 174 metros (1,426 m² de superficie) para agilizar el tránsito.
  • 26 nuevas luminarias LED para mayor visibilidad nocturna.
  • Semáforos vehiculares y peatonales modernizados.
  • Señalética horizontal y reductores de velocidad para prevenir accidentes.
  • Barandales en 273 metros lineales para protección de peatones.

2. Espacios Públicos y Accesibilidad Universal

  • Pérgolas y bancas para descanso y convivencia social.
  • Banquetas amplias (para caminata y trote).
  • Pasos peatonales a nivel para cruces seguros.

3. Sustentabilidad y Drenaje Pluvial

  • Sistema de captación de agua pluvial (capacidad de 70,000 litros) para riego de áreas verdes.
  • Nuevas áreas verdes que contribuyen al medio ambiente.

¿Por qué es importante esta obra para Puebla?

La modernización de Avenida Osa Mayor no solo mejora el flujo vehicular, sino que también:

  • Fomenta la movilidad segura e inclusiva (priorizando a peatones, ciclistas y personas con discapacidad).
  • Reduce tiempos de traslado gracias al paso deprimido y la optimización de cruces.
  • Embellece la zona con mobiliario urbano y mejor iluminación.
  • Promueve la sustentabilidad con sistemas de captación de agua.

El alcalde Pepe Chedraui destacó que esta obra forma parte de un plan integral de movilidad, en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, para construir una Puebla más eficiente y accesible.

Próximos pasos: ¿Qué sigue para Avenida Osa Mayor?

Con la conclusión de esta obra en Avenida Osa Mayor, el Gobierno de Puebla continuará supervisando su funcionamiento y realizará ajustes si son necesarios. Además, se espera que este proyecto sirva como modelo para futuras intervenciones en otras vialidades de la ciudad.

Una Puebla más moderna y conectada

La remodelación de Avenida Osa Mayor es un ejemplo de cómo las obras públicas bien planificadas pueden transformar la movilidad y calidad de vida en una ciudad. Con infraestructura moderna, accesibilidad universal y enfoque sustentable, Puebla sigue avanzando hacia un futuro más ordenado y seguro para todos.

Noticias Puebla Renuevan alumbrado público en el Centro Histórico de Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!